InicioCiberseguridadProtección de datos

Protección de datos

Microsoft lanza Security Copilot, su nuevo asistente de seguridad...

Los riesgos y oportunidades para la ciberseguridad que presenta OpenAI y el ChatGPT siguen siendo investigados.

Delegados de protección de datos a examen

En este artículo Juan Amorós, Miembro de ASIS International en España, nos aclara varias dudas sobre la figura del Delegados de protección de datos.

La ética de la comercialización con días cero

Tom Madsen, experto en Ciberseguridad, nos habla de la comercialización con días cero a los corredores en la darknet o a las empresas en Internet.

España entre los países más avanzados en ciberseguridad según...

La iniciativa Cyber Citizen está orientada a la creación de una cultura de la seguridad en el entorno digital poniendo en su eje al ser humano.

CyberCamp-USAL, un programa de actividades sobre la importancia de...

En el programa CyberCamp-USAL presentado por INCIBE y la Universidad de Salamanca se realizarán encuentros, talleres y actividades formativas.

El rol de la tecnología satelital VSAT en el...

Una de las aplicaciones claves que tiene la tecnología satelital VSAT es el bienestar del personal y la conectividad a internet en el sector industrial.

últimas noticias

Ciberataque a Ferrari con petición de rescate para recuperar los datos de contacto

En una nota de prensa la empresa italiana aclara que "no aceptará ninguna petición de rescate".

Una investigación universitaria demuestra las vulnerabilidades de micrófonos y asistentes de voz

Una investigación del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Texas en San Antonio demuestra las vulnerabilidades de los micrófonos y asistentes de voz.

Publicado el informe de la Agencia de Ciberseguridad de la UE sobre las ciberamenazas en el transporte

ENISA ha publicado el informe sobre las ciberamenazas en el sector del transporte en la UE, donde analiza los riegos a los que se enfrentan los sectores aéreo, marítimo, ferroviario y de carreteras.

RootedCon presenta las tendencias de ciberseguridad

RootedCON ha reunido en Madrid a más de 80 ponentes de referencia, que presentaron las novedades del sector.

El uso de internet en niños: guías y regulaciones

La nueva estrategia BIK+ sobre el uso de internet en niños busca garantizar la protección y el desarrollo de sus capacidades para un disfrute en línea seguro.

INCIBE y Universia impulsan Cyberskills para la formación en ciberseguridad de las personas con discapacidad

El plan Cyberskills tendrá una duración máxima de tres años con cursos gratuitos en ciberseguridad para impulsar la empleabilidad de 900 personas.

La ciberpsicología, una herramienta poderosa para detener los ataques informáticos

La ciberseguridad y la psicología encuentran su punto de intersección para analizar los patrones de comportamiento de los hackers.

El Parlamento Europeo prohíbe el uso de TikTok en los móviles oficiales para evitar ciberataques

La Comisión Europea, el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo han anunciado la fecha límite del 15 de marzo para que sus empleados desinstalen TikTok de sus dispositivos oficiales.

Alerta ante los ataques de ransomware en varios países europeos

La vulnerabilidad de la tecnología VMware ESXi sigue dejando indefensas a muchas organizaciones.

Cursos de ciberseguridad gratuitos

SEPE junto a FUNDAE han puesto en marcha una serie de cursos gratuitos en competencias digitales dentro del programa Digitalízate. 

¿Cuáles son los principales ciberdelitos?

Dentro de los principales ciberdelitos destacan las estafas informáticas con una cifra de 336.778, lo que representa un 90% del total.

¿Qué tipos de contraseñas son seguras?

Uno de los tipos de contraseñas seguras son las contraseñas de frase, una técnica que permite escribir hasta 64 caracteres.

Noticias de actualidad