fbpx
InicioCiberseguridadProtección de datos

Protección de datos

El reto de la seguridad total: un enfoque integral

Incluso con el uso de la tecnología más avanzada, la garantía del 100% de seguridad no existe. Sin embargo, los datos en manos de...

La AEPD lanza una guía sobre el tratamiento de...

La guía de la AEPD establece criterios estrictos para el uso de datos biométricos en control de presencia y acceso, enfatizando la protección de datos personales conforme al RGPD.

España se prepara para la certificación europea de ciberseguridad...

ENAC inicia un programa piloto para acreditar laboratorios según el futuro esquema de certificación de ciberseguridad EUCC, asegurando que España esté preparada para su pronta implementación.

Uniendo fuerzas en ciberseguridad: apertura de inscripciones para las...

Las XVII Jornadas STIC CCN-CERT y V Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT, que tendrá lugar en Madrid del 28 al 30 de noviembre, ofrecerán conferencias de expertos y talleres especializados.

Estrategias clave para el borrado seguro de datos

En el Congreso de Seguridad Privada en Euskadi, Delete Technology expondrá estrategias fundamentales para garantizar el borrado seguro de datos, resaltando la importancia de eliminar la información de manera permanente y documentada.

últimas noticias

Correo electrónico más seguro: Gmail establece requisitos para remitentes masivos

Gmail refuerza la seguridad del correo electrónico al introducir nuevos requisitos para remitentes masivos a partir de febrero de 2024, centrándose en la autenticación del remitente y la facilidad de cancelación de suscripción.

El futuro de la seguridad en Microsoft 365: Hornetsecurity lanza su Plan 4 con validación IA

Hornetsecurity presenta su avanzado Plan 4 de 365 Total Protection, integrando inteligencia artificial para prevenir correos mal dirigidos y fortaleciendo la concienciación y gestión de permisos en Microsoft 365.

Fenómeno Temu: ¿están comprometidos los datos de los usuarios?

La aplicación de compras china Temu enfrenta crecientes controversias relacionadas con la seguridad de los datos de los usuarios y el impacto medioambiental.

Ciberseguridad con inteligencia artificial: ¿qué nos depara el futuro?

Impulsada por la integración de IA, la ciberseguridad se encuentra en la vanguardia de la innovación, prometiendo transformar el paradigma de la seguridad digital.

Cyberzaintza, la nueva Agencia Vasca de Ciberseguridad con Javier Diéguez Barriocanal al frente

El Gobierno Vasco ha inaugurado Cyberzaintza, la nueva Agencia Vasca de Ciberseguridad, nombrando a Francisco Javier Diéguez Barriocanal como su primer Director General.

Mindfulness en ciberseguridad para una primera línea de defensa más fuerte

Exploramos cómo la implementación del mindfulness puede ser la clave para fomentar decisiones más conscientes y una respuesta menos reactiva ante los desafíos del ciberespacio.

¿Es seguro el metaverso? Un informe de la NYU señala serios riesgos de privacidad

El informe de la NYU aclara que es fundamental garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios en las plataformas XR, promoviendo la transparencia, la inclusión y la regulación gubernamental enfocada en proteger al consumidor.

La ciberseguridad centrará el debate en el I Foro AOTEC de Telecomunicaciones

El I Foro AOTEC de las Telecomunicaciones se reunirá el 21 de septiembre en Madrid para discutir desafíos y estrategias en ciberseguridad con expertos del sector.

Mirillas digitales: ¿cómo cumplir con la normativa de protección de datos?

Las mirillas digitales, aunque benéficas para la seguridad y comodidad en hogares y entornos comerciales, requieren un uso responsable y consciente para cumplir con las regulaciones de protección de datos y privacidad existentes.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria invierte en ciberseguridad

La Universidad de Las Palmas invertirá 6,4 millones de euros en un plan estratégico para modernizar sus servicios de telecomunicaciones, fortalecer la ciberseguridad y mejorar la infraestructura virtual.

BBVA refuerza su compromiso con la ciberseguridad a través de una innovadora formación para empleados

BBVA introduce un nuevo programa de formación en ciberseguridad para mejorar la prevención del phishing utilizando la economía del comportamiento.

Ciberseguridad en las empresas: más allá de la tecnología

En la era digital, la ciberseguridad trasciende la tecnología, siendo el compromiso humano el pilar esencial para enfrentar ciberamenazas en las empresas.

Noticias de actualidad