¿Es seguro el metaverso? Un informe de la NYU señala serios riesgos de privacidad

El informe de la NYU aclara que es fundamental garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios en las plataformas XR, promoviendo la transparencia, la inclusión y la regulación gubernamental enfocada en proteger al consumidor.

La acción humana detrás del 96% de los incendios forestales de 2022 en la...

En 2022, la Comunidad de Madrid esclareció las causas del 88% de los incendios forestales ocurridos, la mayoría atribuidos a la acción humana, según informó el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.

Mujer y seguridad: ¿se consolida el cambio de tendencia?

El Observatorio Mujer y Seguridad destaca un cambio positivo pero lento en la inclusión de mujeres en el sector de la seguridad, tanto pública como privada.

Ciberseguridad en la atención médica como propósito crucial en Estados Unidos 

En un sector tan complejo y variado como la atención médica, el estudio y la protección con herramientas de ciberseguridad contra amenazas reales, es un desafío.

ESSIIF y AEINSE sellan un acuerdo de colaboración para la formación de Ingenieros de...

ESSIIF Fire & Security School y la Asociación Española de Ingenieros de Seguridad (AEINSE) han formalizado un acuerdo de colaboración de dos años para potenciar la formación técnica en seguridad integral.

El futuro de la construcción inteligente en Smart Building...

Smart Building Expo 2023, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en Milán, promete impulsar la innovación y ofrecer oportunidades de formación en el floreciente sector de la construcción inteligente.

Mindfulness en ciberseguridad para una primera línea de defensa...

Exploramos cómo la implementación del mindfulness puede ser la clave para fomentar decisiones más conscientes y una respuesta menos reactiva ante los desafíos del ciberespacio.

Open Days 2023 de ZKTeco Iberia: una ventana al futuro de la Seguridad

Descubre las últimas innovaciones en los Open Days de ZKTeco Iberia 2023, una serie de eventos que llevarán la vanguardia de la seguridad a varias ciudades españolas y en Portugal.

Mujer y seguridad: ¿se consolida el cambio de tendencia?

El Observatorio Mujer y Seguridad destaca un cambio positivo pero lento en la inclusión de mujeres en el sector de la seguridad, tanto pública como privada.

Sandra Estok: «Mi misión es capacitar a las personas para que tomen el control de su seguridad cibernética»

En esta entrevista, Sandra Estok, autora del bestseller internacional "Happily Ever Cyber!", nos comparte los pormenores de su notable trayectoria profesional y su incansable misión de fomentar una cultura de ciberseguridad.

S. Guamis: «El trabajo conjunto del director de Seguridad y el CISO es fundamental para conseguir un adecuado nivel...

Sonia Guamis, Regional Security, Compliance & Data Privacy Manager for H&M Region South Europe and South Africa, ofrece su visión profesional sobre los retos a asumir al implantar una estrategia de seguridad y protección, así como el papel de la innovación tecnológica en el ámbito de la seguridad.

Videovigilancia

Toda la actualidad sobre la importancia del papel de la tecnología en la seguridad

Tecnología de vídeo: más que un garante para la seguridad, especialmente en la logística

Desde el control de daños hasta la prevención de falsas alarmas, la tecnología de vídeo trasciende su rol como garante de seguridad, convirtiéndose en un aliado esencial en la logística.

La necesidad de extremar las medidas de seguridad contra incendios en los centros comerciales

Los centros comerciales no solo deben contar con sistemas de rociadores automáticos de agua y control de humos, sino también con rutas de evacuación claras y señalizadas para garantizar una evacuación segura en caso de emergencia.

Las nuevas tecnologías y la modernización de las centrales receptoras de alarmas clásicas

Desde la entrada en vigor de la ya derogada Ley de Seguridad Privada del año 1992, las empresas de seguridad comenzamos nuestra andadura en...

Evolución del control de acceso: de barrera a la entrada a fuente de información

La convergencia de los sistemas OT/IT será clave para asegurar el éxito en la implantación y despliegue de los sistemas de control de acceso.

TBF500: fuente de alimentación industrial de alta fiabilidad

El artículo del departamento técnico de P-DUKE, traducido por el Departamento de Marketing de Electrónica OLFER, detalla los factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar una fuente de alimentación para aplicaciones industriales y robóticas de alta fiabilidad.

Noticias de actualidad