InicioCiberseguridadProtección de datos

Protección de datos

Microsoft lanza Security Copilot, su nuevo asistente de seguridad...

Los riesgos y oportunidades para la ciberseguridad que presenta OpenAI y el ChatGPT siguen siendo investigados.

Delegados de protección de datos a examen

En este artículo Juan Amorós, Miembro de ASIS International en España, nos aclara varias dudas sobre la figura del Delegados de protección de datos.

La ética de la comercialización con días cero

Tom Madsen, experto en Ciberseguridad, nos habla de la comercialización con días cero a los corredores en la darknet o a las empresas en Internet.

España entre los países más avanzados en ciberseguridad según...

La iniciativa Cyber Citizen está orientada a la creación de una cultura de la seguridad en el entorno digital poniendo en su eje al ser humano.

CyberCamp-USAL, un programa de actividades sobre la importancia de...

En el programa CyberCamp-USAL presentado por INCIBE y la Universidad de Salamanca se realizarán encuentros, talleres y actividades formativas.

El rol de la tecnología satelital VSAT en el...

Una de las aplicaciones claves que tiene la tecnología satelital VSAT es el bienestar del personal y la conectividad a internet en el sector industrial.

últimas noticias

Romance Scam y otras estafas en las redes sociales

Una de las formas de estafas en las redes sociales consiste en ganarse la confianza de la víctima fingiendo tener una relación sentimental con ella.

¿Cuándo es obligatorio nombrar un Delegado de Protección de Datos?

El Reglamento General de Protección de Datos recoge la obligación a incluir el DPD dentro de los organismos públicos y las empresas o entidades que, como actividad principal, realicen un seguimiento de personas o que procesen categorías especiales de datos personales.

¿Qué es la criptografía y cuáles son sus usos? 

¿Qué es la criptografía? Es el arte de escribir en un lenguaje convenido mediante el uso de claves o cifras.

¿Cómo gestionar contraseñas de forma fácil y segura?

En este artículo te proponemos una serie de medidas sobre cómo gestionar contraseñas mediante el uso de sistemas seguros y eficaces.

Consejos para un uso apropiado de la tecnología en el Día de Internet Segura

El Día de Internet Segura es un evento celebrado en todo el mundo para promover el uso seguro de la tecnología especialmente entre niños.

Big Data, IA y factor humano, aspectos claves en la seguridad informática

Las soluciones de Inteligencia Artificial (IA) y Big Data aportan un valor extraordinario al mercado de la seguridad informática.

Genetec obtiene la certificación de ciberseguridad, ISO 27001 y 20017

Genetec logra la certificación de ciberseguridad UL 2900- 2-3 de nivel 3, ISO 27001, 20017 y la auditoría SOC2 de tipo 2.

¿Qué es una base de datos en la nube?

La nube es una nueva forma de almacenamiento de datos que optimiza la asignación y el coste de recursos.

Protocolos de seguridad para la protección de datos

Para promover el Día Europeo de la Protección de Datos, Genetec Inc. ha compartido las mejores prácticas para proteger la privacidad en la seguridad física. 

Principales riesgos para la privacidad online en 2023

Estas predicciones están basadas en los cambios y tendencias observados por los expertos en privacidad digital de Kaspersky en 2022.

Shodan: el buscador de cámaras de vigilancia privada

Shodan es un motor de búsqueda que extrae información crítica sobre dispositivos. Muy útil para realizar auditorías, esta herramienta puede llegar a ser peligrosa si se utiliza con fines maliciosos.

¿Dónde estudiar un máster en inteligencia artificial?

La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en un aspecto muy importante dentro de muchas empresas. En este artículo hemos recopilado los másteres en IA más recomendados en España.

Noticias de actualidad