InicioCiberseguridadProtección de datos

Protección de datos

Ciberseguridad con inteligencia artificial: ¿qué nos depara el futuro?

Impulsada por la integración de IA, la ciberseguridad se encuentra en la vanguardia de la innovación, prometiendo transformar el paradigma de la seguridad digital.

Cyberzaintza, la nueva Agencia Vasca de Ciberseguridad con Javier...

El Gobierno Vasco ha inaugurado Cyberzaintza, la nueva Agencia Vasca de Ciberseguridad, nombrando a Francisco Javier Diéguez Barriocanal como su primer Director General.

Mindfulness en ciberseguridad para una primera línea de defensa...

Exploramos cómo la implementación del mindfulness puede ser la clave para fomentar decisiones más conscientes y una respuesta menos reactiva ante los desafíos del ciberespacio.

¿Es seguro el metaverso? Un informe de la NYU...

El informe de la NYU aclara que es fundamental garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios en las plataformas XR, promoviendo la transparencia, la inclusión y la regulación gubernamental enfocada en proteger al consumidor.

La ciberseguridad centrará el debate en el I Foro...

El I Foro AOTEC de las Telecomunicaciones se reunirá el 21 de septiembre en Madrid para discutir desafíos y estrategias en ciberseguridad con expertos del sector.

Mirillas digitales: ¿cómo cumplir con la normativa de protección...

Las mirillas digitales, aunque benéficas para la seguridad y comodidad en hogares y entornos comerciales, requieren un uso responsable y consciente para cumplir con las regulaciones de protección de datos y privacidad existentes.

últimas noticias

Getronics anuncia la apertura de su nuevo Centro de Operaciones de Seguridad en Barcelona

Getronics dará soporte en materia de ciberseguridad a empresas de todo el mundo.

Nuevas normas UNE-ISO/IEC 27001 y UNE-EN ISO/IEC 27002 para promover la ciberseguridad

La UNE publica las normas UNE-ISO/IEC 27001:2023 y UNE-EN ISO/IEC 27002:2023 para impulsar la ciberseguridad y digitalización.

Promover la ciberseguridad y la conectividad universal en el Día Mundial de Internet

El Día Mundial de Internet promueve el uso seguro de Internet con diferentes iniciativas de concienciación en todo el mundo.

Un estudio de ISACA revela que las empresas están descuidando las estrategias de confianza digital

Sólo el 7% de los profesionales confían plenamente en la fiabilidad digital de su organización.

Técnicas de estafa a través de anuncios de alquiler

La escasez de viviendas disponibles en las ciudades y su elevado precio son el caldo de cultivo para caer en las trampas de los anuncios de alquiler fraudulentos.

Campañas de smishing que suplantan a la Agencia Tributaria para la devolución de la renta de 2022

INCIBE ha dado aviso de las últimas campañas de smishing que suplantan a la Agencia Tributaria ofreciendo algunos consejos.

La propuesta de la UE para regular el desarrollo de la IA se encuentra en negociación

En Bruselas se debate sobre la inclusión de IA generativas como ChatGPT o Midjourney en la calificación de “alto riesgo”.

Cómo proteger las API con pentesting y otras medidas de ciberseguridad

Las API son un vector de ataque en las empresas y es importante protegerlas utilizando recursos como el pentesting o herramientas de detección de amenazas con IA.

Los grupos de ransomware más activos

Para informar sobre la actividad de los hackers, hemos recopilado los grupos de ransomware actualmente más activos en todo el mundo.

Gobernanza de la ciberseguridad

En su artículo Tom Madsen destaca la importancia de la gobernanza como herramienta que proporciona confianza en una empresa.

Un estudio de Trend Micro analiza la visión de los directivos sobre el valor de la ciberseguridad

Un estudio global de Trend Micro pone de manifiesto que los gerentes de negocio siguen infravalorando el papel de la ciberseguridad.

Organizaciones del sector energético sufren ataques a la cadena de suministro

Los ataques han afectado principalmente a empresas del sector energético, pero también se han dirigido a otras organizaciones.

Noticias de actualidad