InicioActualidadLa Asociación Vasca de Profesionales de Seguridad organiza el Seminario Básico de...

La Asociación Vasca de Profesionales de Seguridad organiza el Seminario Básico de Ciberseguridad

La Asociación Vasca de Profesionales de Seguridad (SAE) organiza el Seminario Básico de Ciberseguridad que constará de tres jornadas formativas y que se desarrollará en la Sede Central de la Ertzaintza de Erandio las tardes de los días 12, 19 y 26 de abril. La fecha límite de inscripción es el 10 de abril y el precio es de 30 euros para los socios de SAE y de 60 euros para los no asociados.

seminario básico de ciberseguridad

La primera jornada tendrá lugar el 12 de abril y se centrará en las medidas de ciberseguridad frente a las ciberamenazas, charla que impartirá Íñigo García Merino, CISO de Siemens-Gamesa, y en la enumeración y descripción de las ciberamenazas, tema del que hablará Manu Viota, del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

El día 19 será turno para Óscar Téllez, Responsable de la Asesoría Jurídica de Techco, que disertará sobre legislación y normativa aplicable a ciberseguridad. Seguidamente, Asier Martínez, del Services Basque Cybersecurity Centre, expondrá la situación actual del cibercrimen, mientras que Iñaki Eguia, experto en ciberseguridad de RKL, cerrará la jornada hablando de la oferta de servicios de ciberseguridad existente en el mercado.

El Seminario finalizará el 26 de abril con las intervenciones de Alfonso Bilbao, presidente y director de Cuevavaliente, que abordará la teoría de la gestión de la seguridad tradicional con la ciberseguridad, y de Guillermo Llorente, director de seguridad corporativa de Mapfre, que se ocupará de las experiencias de gestión conjunta.

Más información aquí.

 

artículos relacionados

Los Estados miembros de la UE tienen la necesidad...

El informe publicado por la Univerisidad Aalto refleja la desigualdad en materia de ciberseguridad en los países de la Unión Europea

Microsoft lanza Security Copilot, su nuevo asistente de seguridad...

Los riesgos y oportunidades para la ciberseguridad que presenta OpenAI y el ChatGPT siguen siendo investigados.

El Instituto Vigiles simula en AULA cómo se hace...

El ejercicio de entrenamiento que simula la actuación ante un incendio forestal tuvo lugar el 25 de marzo en la Sala Forum de IFEMA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí