InicioActualidadGoogle colabora con INCIBE para proteger a las personas de los ciberataques...

Google colabora con INCIBE para proteger a las personas de los ciberataques durante el teletrabajo

Debido a la pandemia muchas personas han tenido que quedarse en casa trabajando de forma remota y, gracias a la tecnología, los trabajadores pueden mantenerse conectados pese a no encontrarse todos en el mismo lugar. Sin embargo, cuando el trabajo se traslada desde una oficina protegida por técnicos de seguridad a un trabajo en remoto, desde casa, pueden surgir algunos riesgos importantes para la seguridad de los datos del trabajador y de la empresa. 

trabajar en remoto

En este mes de la ciberseguridad Google ha recordado en una nota de prensa la importancia de aprender y tomar las medidas necesarias para protegerte en contra de los ciberataques durante el teletrabajo. El año pasado lanzó una campaña para reforzar la ciberseguridad en España, y como parte de esa campaña Google ha anunciado una colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para desarrollar «Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo», un curso certificado y gratuito para empresas y trabajadores.
Trabajar de forma remota
Incluso antes de la pandemia, las pequeñas empresas ya eran el blanco de ciberataques, tanto por falta de recursos y de tiempo, como, a veces, por desconocimiento del problema. Según un informe de Google sobre Ciberseguridad en España, un 67% de las PYMES españolas carecen de protocolos de seguridad específicos, de formación o de políticas claras sobre seguridad en interna.
La formación «Protege tu Negocio: Ciberseguridad en el Teletrabajo», de carácter online, está apoyada por videos de corta duración, con explicaciones sencillas e información clara y adaptada a todos los niveles a través de 4 módulos, lo que la convierte en una manera dinámica y entretenida de asimilar los contenidos.
El curso enseña sobre las principales amenazas y técnicas de ataque a webs corporativas más comunes. Además de cómo implementar el teletrabajo de forma segura y saber identificar los principales fraudes.
Como reconocimiento al esfuerzo y una vez superado el examen, las personas obtendrán un certificado avalado por Google y por Incibe y además habrán adquirido una base sólida para implementar el trabajo en sus compañías, de forma segura y respetuosa con clientes y empleados, todo ello en el marco de la legalidad en materia de protección de datos.
En la página web de INCIBE puedes encontrar testimonios reales sobre personas y empresas en España que han sufrido de un ciberataque, incluyendo un incidente en que los ciberdelincuentes habían conseguido robar información de los servidores de la empresa de una persona teletrabajando, además de sus datos personales.

artículos relacionados

Kaspersky en España: 15 años de innovación en la...

Kaspersky en España, 15 años de liderazgo en la ciberseguridad, adaptándose constantemente a nuevos desafíos para hacer de Internet un lugar más seguro.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí