InicioEntrevistas"Apostamos por mejorar la seguridad en prevención de incendios en edificios"

«Apostamos por mejorar la seguridad en prevención de incendios en edificios»

Manuela Julia Martínez Torres, presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, repasa para CUADERNOS DE SEGURIDAD los retos de la entidad con vistas a este 2018 y los objetivos que se ha marcado en el ámbito de la formación en seguridad para el colectivo.

prevención de incendios

—¿Cuáles son los principales retos del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) de cara a 2018?

—Tras posicionar el Colegio ante las Instituciones (CEIM, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento, Unión Interprofesional…), nuestro reto es el reconocimiento del Colegio ante las Comunidades de Propietarios, haciéndonos valer como garantes de la Profesión.

—La prevención es la clave para evitar robos en viviendas. Hace unos meses CAFMadrid elaboró una lista de consejos para extremar la seguridad en las comunidades de propietarios. A grandes rasgos, ¿podría explicarnos con que objetivo se planteó esta iniciativa y algunos de los consejos que se aportaban?

—Efectivamente, es mejor prevenir que lamentar, por eso, y siempre en beneficio de los ciudadanos, hemos elaborado una lista de consejos a seguir para mejorar la seguridad, ya que también colaboramos con las Fuerzas de Seguridad del Estado. Los administradores de fincas colegiados somos los interlocutores de las Comunidades de Propietarios, con poder de difusión.

—Otro de los grandes riesgos de los edificios de viviendas es el fuego que cada año provoca un mayor número de víctimas mortales, ¿Son necesarias mayores exigencias de seguridad en los edificios residenciales?

—Apostamos por mejorar la seguridad en prevención de incendios en los edificios, y la seguridad no solamente afecta a la comunidad, sino a las viviendas. Las mayorías de los incendios se producen en viviendas y no a la inversa, por eso se debería regular una normativa al respecto, por ejemplo, colocar un detector de humos en vivienda supone una pequeña inversión y una gran seguridad.

—La tecnología, la aparición del Internet de las Cosas y la domótica están modificado nuestras viviendas y nuestro día a día en el hogar, ¿cree que el reto actual de la seguridad es adaptarnos a estas nuevas necesidades?

—No me cabe duda, la implantación de las nuevas tecnologías facilita la gestión e implantación de un nuevo presente con vistas a un futuro no lejano.

—La entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Protección de Datos hace que las Comunidades de Propietarios tengan que revisar sus actuaciones en materia de protección de datos. ¿Cómo les afecta esta nueva regulación Europea y qué acciones recomiendan los Administradores de Fincas en este sentido?

—La LOPD no ha parado de modificarse, y las nuevas propuestas vienen a implantarse de nuevo sin tener en cuenta el tiempo invertido en su aplicación y desarrollo. Nuevamente actualizaremos nuestros sistemas para cumplir con el Reglamento Europeo.

—¿Tiene previsto para 2018 ampliar la oferta formativa que ofrece CAFMadrid a los Administradores de Fincas en general, y de manera particular, en el ámbito de la seguridad?

—Si en algo destaca nuestro Colegio Profesional es por el calendario formativo continuado, que cada año aumenta en un 10%, no solamente por el incremento de la demanda, sino porque la evolución cambiante de Leyes, Reglamentos y Normas nos obligan a estar actualizados para evitar incurrir en Responsabilidad.

artículos relacionados

Soluciones de seguridad física para casinos, bingos y salas...

De la mano de Ferrimax, ofrecemos información sobre la normativa aplicada, las instalaciones necesarias y los principales elementos de seguridad del sector del juego.

Julie Ancis: «La Ciberpsicología se convertirá en una disciplina...

Hemos entrevistado a Julie Ancis, Directora fundadora del laboratorio de Ciberpsicología del New Jersey Institute of Technology y autora del libro "Gender, Psychology, and Justice", que nos ofrece varios puntos de análisis sobre esta disciplina.

El bufete de abogados Ontier apuesta por la tecnología...

El edificio de Ontier ya cuenta con la última tecnología de Hikvision en control de accesos, gestión de parking, videovigilancia, sistemas anti-intrusión e intercomunicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí