InicioActualidadNueva norma UNE-EN 50710 Requisitos para la prestación de servicios remotos seguros

Nueva norma UNE-EN 50710 Requisitos para la prestación de servicios remotos seguros

La nueva Norma UNE-EN 50710 Requisitos para la prestación de servicios remotos seguros para sistemas de seguridad contra incendios y sistemas de seguridad cubre nuevas necesidades  derivadas del desarrollo de las comunicaciones y de los equipos.

Norma UNE-EN 50710

Los desarrollos tecnológicos de los sistemas de protección contra incendios y seguridad, así como de las rutas de telecomunicaciones, permiten ahora el acceso remoto a esos sistemas, con una amplia variedad de funciones, entre las que se incluyen el completo funcionamiento, programación y configuración de los parámetros.

El servicio remoto complementa las visitas presenciales del personal competente y ofrece nuevas posibilidades a los clientes (usuarios finales). La conclusión es que la calidad general del servicio que ofrecen los servicios profesionales en el momento de la instalación, mantenimiento o funcionamiento aumenta significativamente. Por un lado, los usuarios finales obtienen un tiempo de respuesta más rápido que lleva a una mayor fiabilidad y disponibilidad del sistema. Y por otro, los proveedores de servicios pueden proporcionar nuevos servicios como el mantenimiento predictivo, lo que mejora también la utilización de su personal.

Esta norma UNE-EN 50710 establece los requisitos mínimos para la prestación de servicio remoto seguro mediante infraestructuras de acceso remoto (RAI) realizado en el propio sitio o fuera de él (por ejemplo, mediante conexiones IP) a los siguientes sistemas:

  1. a) sistemas de protección contra incendios incluyendo, entre otros, sistemas de detección y alarma de incendios, sistemas fijos de lucha contra incendios, sistemas de control de humo y calor;
  2. b) sistemas de seguridad incluyendo, entre otros, sistemas de alarma contra la intrusión y el atraco, sistemas de control electrónico de acceso, sistemas de seguridad perimetral y sistemas de videovigilancia;
  3. c) sistemas de alarma social;
  4. d) sistemas de sonido para servicios de emergencia;
  5. e) una combinación de dichos sistemas;
  6. f) sistemas de gestión conectados a los sistemas a) – e).

artículos relacionados

Las puertas automáticas en la seguridad contra incendios

TECNIFUEGO ha facilitado la información sobre las puertas automáticas en la seguridad contra incendios.

Movistar Prosegur Alarmas recopila los métodos de robo más...

Movistar Prosegur Alarmas informa sobre algunas de las tácticas más habituales de los ladrones de viviendas.

OneTrust presentará un evento online sobre Gestión de riesgos...

"Secretos del éxito en la gestión de terceros: controlar la diligencia debida y la gestión de riesgos" será el título del evento online que OneTrust presentará el 8 de junio 2023 a las 10:00.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí