fbpx
InicioActualidadMantener el ritmo de la transformación digital y retener el talento, mayores...

Mantener el ritmo de la transformación digital y retener el talento, mayores retos de las empresas

Ivanti, la empresa cuya plataforma de automatización descubre, gestiona, seguriza y da servicio a los activos de TI desde la nube hasta el terminal, ha presentado  los resultados de un nuevo estudio dirigido a una muestra global de profesionales de TI, que consideran que estar al día en transformación digital (32 %) y retener el talento en los puestos técnicos (26 %), son los dos mayores retos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad.

Transformación digital

El estudio reveló también que el 61 % de los encuestados considera que los departamentos de TI son fundamentales para el crecimiento y la estrategia empresarial de una organización. Sin embargo, a pesar del importante apoyo que recibe este departamento por parte de la empresa, el 72 % declaró haber perdido a miembros de su equipo, y el 41 % incidió en la alta carga de trabajo como la causa principal de la salida de estos profesionales.

Otros motivos fueron:

  • Expectativas poco realistas depositadas en el equipo (34 %)
  • Falta de apoyo de los directivos (32 %)
  • El teletrabajo no estaba contemplado (28 %)
  • Las reticencias de los directivos respecto a la adopción de la automatización (26 %)
  • La falta de tecnología crítica que les permitiera realizar su trabajo con eficacia (24 %)

Transformación digital

Es interesante resaltar la desconexión existente entre los directivos /vicepresidentes y los gerentes/directores, como lo demuestra el hecho de que estos últimos tienden a considerar el departamento de TI únicamente como un centro de coste (27 %), frente a un 19 % de los altos directivos y vicepresidentes.

La pandemia ha acelerado la rapidísima transición al teletrabajo gracias a la transformación digital, y dos tercios de los directivos con capacidad de decisión (67%), reconocieron que el Covid había acelerado sus planes o aumentado la adopción de servicios de TI automatizados. Aunque, curiosamente, solo el 1% los había había completado su implementación. En el Everywhere Workplace actual (lugar de trabajo “en cualquier parte”), los empleados confían poder conectarse con diferentes dispositivos a las redes, datos y servicios corporativos.

La necesidad de mantener estos dispositivos y servicios conectados, ha provocado en los miembros de los equipos de TI una presión que podría evitarse con la implantación de servicios automatizados. El estudio concluyó que una mayoría (55 %) de los encuestados, declaró que, gracias a la automatización de los procesos de TI, su departamento había podido ahorrar entre una y ocho horas por solicitud de servicio. Para las empresas que tienen más del 50 % de sus servicios de TI automatizados, el tiempo que ahorran por este concepto supera las 16 horas.

«Los empleados trabajan de forma diferente con respecto a años anteriores, y seguiremos viendo una evolución en la forma de trabajar, a medida que vayamos superando la pandemia», explicó Nayaki Nayyar, presidenta y directora de Productos de Ivanti. «La carga de trabajo y la presión de los equipos de TI por cumplir con los resultados, no hará más que aumentar. La única forma de aliviar el estrés y retener el talento técnico pasa por la automatización, que permitirá a los profesionales centrarse en las actividades que son críticas para el negocio y contribuyen al desarrollo de la estrategia empresarial.»

Las empresas que tienen más del 50 % de los servicios de TI automatizados, son más propensas a pensar que el departamento de TI es clave para la prosperidad del negocio (74 %), lo que confirma el valor de la automatización. De este misma muestra, solo el 32 % opina que sus directivos consideran que el departamento de TI se dedica únicamente a resolver problemas de hardware o software, frente al 47 % de todos los encuestados.

 

 

 

 

 

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

ACAES celebra el lanzamiento de su nueva imagen corporativa...

ACAES lanza su nueva imagen corporativa y sitio web, ofreciendo una experiencia más intuitiva y reflejando su compromiso con la evolución y la defensa de los intereses del sector de la seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí