InicioActualidadPotencia la transformación digital con acceso remoto seguro

Potencia la transformación digital con acceso remoto seguro

En el entorno de TI moderno, las organizaciones necesitan proporcionar acceso desde el exterior a sus sistemas de información tanto proveedores de servicios como empleados en remoto. La transformación digital es una prioridad para la mayoría de las empresas, aumentando el uso del acceso  remoto y externo para habilitarlo y aprovechar sus beneficios. 

La externalización favorece la colaboración virtual y la flexibilidad, pero también presenta a las organizaciones un nuevo conjunto de desafíos y riesgos para la seguridad de acceso.

Cuando se accede a los servicios o recursos de TI de forma remota, desde fuera del perímetro de seguridad empresarial, entran en juego los problemas de cumplimiento de la ciberseguridad, la gestión del acceso privilegiado y el traslado de la seguridad desde el perímetro hasta el endpoint.

Para aprovechar las oportunidades que ofrece el acceso remoto para impulsar la transformación digital, las organizaciones deben emplear un marco de seguridad de acceso robusto que incorpore una solución PAM (Privileged Access Management) sólida y una solución EPM (Endpoint Privilege Management).

Al asegurar el acceso remoto tanto para proveedores externos como para empleados remotos, las organizaciones pueden avanzar hacia un futuro digital seguro.

Descarga el libro blanco ‘Protegiendo los accesos remotos y externos’ para aprender más.

artículos relacionados

Una investigación universitaria demuestra las vulnerabilidades de micrófonos y...

Una investigación del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Texas en San Antonio demuestra las vulnerabilidades de los micrófonos y asistentes de voz.

Normas UNE 23580 de SCI, para el buen funcionamiento...

La serie de Normas UNE 23580 facilita el cumplimiento del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI).

Publicado el informe de la Agencia de Ciberseguridad de...

La ENISA ha publicado el informe sobre las ciberamenazas en el sector del transporte en la UE, donde analiza los riegos a los que se enfrentan los sectores aéreo, marítimo, ferroviario y de carreteras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí