fbpx
InicioActualidadEl Congreso de Seguridad en Eventos, el 25 y 26 de abril

El Congreso de Seguridad en Eventos, el 25 y 26 de abril

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid acogerá los días 25 y 26 de abril, el IV Congreso Internacional de Comunicación y Seguridad en Eventos, punto de encuentro, debate y reflexión sobre diferentes temáticas centradas en los ejes de la comunicación y la seguridad de los eventos.

congreso

La pasada edición congregó a más de 350 asistentes, entre los que se encontraban organizadores de eventos, profesionales de la comunicación y el protocolo, fuerzas y cuerpos de seguridad, operativos de emergencias sanitarias, al igual que estudiantes e investigadores.

En palabras de Carlos Moreno, codirector del congreso, “el encuentro volverá a servir para conocer la visión de profesionales de campos muy diversos, pero con un objetivo común en pro de la celebración de eventos seguros y apoyados en la comunicación. Sobre la presente edición, destaca que “debe servir para que los asistentes conozcan la necesidad de la autoprotección, así como para crear consciencia sobre la necesidad de perspectiva de género y cómo hacer frente a las agresiones sexuales en eventos”.

La Universidad Complutense de Madrid, junto con la Asociación Icono14, celebra desde 2016 este congreso que contará con más de 30 ponentes que aportarán su visión especializada sobre los diferentes ejes temáticos. Entre los bloques que componen el programa de las dos jornadas del congreso, se encuentran los riesgos y amenazas del turismo de eventos, el rol de la protección civil en eventos, la gestión de la seguridad de grandes acontecimientos deportivos, la perspectiva de género y las agresiones sexuales, las nuevas tecnologías y aplicaciones para la seguridad y la comunicación con los asistentes, entre otros.

Para Olga Sánchez, también codirectora del congreso e investigadora principal del Observatorio Científico de Eventos, “los eventos crecen exponencialmente y gracias al trabajo de profesionales de la comunicación, el protocolo, la seguridad, las emergencias y protección civil podremos ofrecer eventos seguros y autoprotegidos«.

artículos relacionados

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

Milán se consolida como epicentro global de soluciones de...

MIBA, con sus cuatro ferias especializadas, se ha consolidado como el centro internacional que muestra la evolución sostenible y tecnológica de la construcción urbana y las ciudades del futuro, atrayendo a profesionales de más de 111 países y destacando la importancia de la sostenibilidad, personalización y digitalización en la industria

La Fundación Círculo conmemora 40 años de innovación en...

La Fundación Círculo abordará las claves tecnológicas del futuro en defensa y seguridad durante sus 20ªs jornadas bienales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí