fbpx
InicioActualidadCloud: la nueva tendencia del control horario

Cloud: la nueva tendencia del control horario

Por Daniel Hurtado. Product Manager. Visiotech

Los nuevos sistemas centralizados permiten controlar si el empleado cumple las horas sin importar dónde realiza el fichaje. Los puestos de trabajo evolucionan y con ello se crean nuevos caminos para gestionar el control de presencia. Cada vez es más frecuente encontrarse con personas que tienen un trabajo en el que no tienen que asistir a su puesto en un lugar físico, pueden trabajar desde casa, viajando o en diferentes delegaciones de su empresa.

Visiotech

Por ello, existen nuevas formas innovadoras de controlar si un trabajador realiza todas las horas cumpliendo con su contrato, esta nueva tendencia se basa en la nube, un servidor que recoge todos los datos en un lugar donde al usuario final pueda acceder cuando y donde quiera. El motivo es tener un sistema centralizado que recoja todos los datos de sus empleados, sin importar donde estén tanto los usuarios que fichan, como el usuario que necesita recopilar los datos. Los nuevos sistemas se basan en una interfaz web, accesible a través de un navegador. Los usuarios administrativos de la plataforma, como pueden ser las personas que trabajan en departamentos de Recursos Humanos, tienen un rol, que les permite configurar los usuarios con diferente información: horarios, puestos y departamentos de la empresa, salarios o vacaciones.

Además, pueden visualizar en tiempo real, quiénes son los empleados que están trabajando en ese momento, cuáles se han ausentado, han llegado tarde o están de vacaciones. Para el empleado, la visualización de la plataforma se simplifica bastante, normalmente puede visualizar sus horarios, fichar a través de la página web o solicitar las vacaciones. La gran ventaja para el usuario es que, si la empresa trabaja con un sistema en la nube avanzado, tendrá diferentes posibilidades de fichar, desde un terminal convencional, desde la propia web o desde la APP móvil.

Lea el artículo íntegro en Cuadernos de Seguridad 341

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí