fbpx
InicioActualidadUn estudio europeo alerta del impacto de la crisis en la gestión...

Un estudio europeo alerta del impacto de la crisis en la gestión de alarmas

El impacto de los recortes presupuestarios y la percepción de una alta tasa de falsas alarmas han llevado en algunos países europeos a cambios en el protocolo de actuación habitual de los servicios de bomberos. En algunos países, por ejemplo, se requiere verificación antes de desplegar las fuerzas de intervención para evitar costes injustificados. Sin embargo, este cálculo está limitado al impacto de las falsas alarmas solo en los servicios de bomberos: podría conducir a un aumento del riesgo para la vida e infligir un mayor costo en general a la sociedad.

impacto de la crisis en la gestión de alarmas

impacto de la crisis en la gestión de falsas alarmas

Así se desprende del estudio europeo que Euralarm, la asociación europea que representa a la industria electrónica de seguridad y contra incendios, ha llevado a cabo sobre falsas alarmas. Ha sido publicado en edición de bolsillo por el editor académico Eric Schmidt Verlag.

El estudio sobre falsas alarmas ha sido realizado por un grupo de tareas de Euralarm, la asociación europea que representa a la industria de seguridad y protección contra incendios. El grupo está formado por expertos en el campo de las tecnologías de seguridad contra incendios, con Sebastian Festag de Heaktron como presidente del grupo de tareas. El estudio se centra en la recopilación y análisis de datos de falsa alarma de detección de incendios y sistemas de alarma contra incendios en países europeos seleccionados.

Bases de evaluación

A través de su enfoque científico, el estudio ofrece una aclaración de las falsas alarmas como un fenómeno. Incluye una descripción de los procesos para iniciar la intervención del servicio de bomberos, fórmulas para calcular las proporciones de falsas alarmas, así como una metodología del análisis general.

Esto permite una imagen precisa de la situación en países europeos seleccionados con respecto a la falsa alarma: Alemania, Gran Bretaña / Inglaterra, Suiza, Suecia y Austria / Vorarlberg, están cubiertos en el estudio. El estudio también contiene recomendaciones y estrategias para reducir las falsas alarmas, que se basan en estadísticas cuidadosamente examinadas sobre incendios y, en particular, el número de alarmas de incendio debido a la detección de incendios reales por sistemas de alarma de incendios, en comparación con la tasa de falsas alarmas.

El equipo de trabajo de Euralarm sostiene que el tema de las falsas alarmas debe integrarse cada vez más en las estrategias de protección contra incendios y de alarmas de incendio: el manejo de las falsas alarmas debe convertirse en una parte activa de la administración de un sitio. El estudio Euralarm da recomendaciones para realizar esto

artículos relacionados

El incendio en Murcia resalta la urgencia de intensificar...

Tecnifuego destaca la urgencia de reforzar las normativas sobre reacción al fuego en lugares públicos tras recientes tragedias, y propone una certificación "Local seguro" para garantizar la seguridad y concienciar sobre su importancia.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí