InicioDestacadasEl sector de la Ciberseguridad demandará 825.000 profesionales especializados hasta 2025

El sector de la Ciberseguridad demandará 825.000 profesionales especializados hasta 2025

El sector de la ciberseguridad crece en España a un ritmo del 12% anual y emplea a 42.500 profesionales, constituyendo uno de los ámbitos tecnológicos de mayor proyección nacional e internacional para la industria, además de convertirse en un sector con enormes expectativas de empleo. El aumento de ciberataques, y la proliferación de nuevas amenazas con un grado de sofisticación elevado y creciente, conducen a la necesidad de incorporar profesionales expertos en ciberseguridad para cubrir puestos de trabajo especializados en distintos tipos de organizaciones.

INCIBE

Este diagnóstico de déficit de perfiles especialistas en ciberseguridad hace prever que la Unión Europea tendrá una necesidad de incorporar en la próxima década en torno a los 825.000 empleos cualificados en este sector.
España es consciente de esta situación y, por ello, se hace necesario el impulso de actuaciones que contribuyan a contrarrestar la brecha entre oferta y demanda de talento, y la adopción de medidas que estimulen la generación, identificación, captación, retención y gestión del mismo.

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se ha realizado un trabajo previo de estudio de la situación en España, que ha concluido en la elaboración de un documento que se ha definido como Punto de Partida al Modelo de Gestión y Seguimiento del Talento en Ciberseguridad en España. Para su elaboración, se ha contado con la visión de los principales actores del mercado de la ciberseguridad: industria, sector académico e investigador, Administración y el propio colectivo de talento. Fruto de este trabajo, se han identificado un total de catorce actuaciones que persiguen promover el talento en ciberseguridad.

Análisis del mercado del talento en ciberseguridad

INCIBE ha contado con la colaboración de los sectores industrial, profesional y académico-investigador. En el documento se muestra un análisis preliminar del mercado del talento en ciberseguridad en España, incluyendo una descripción del escenario actual, así como los limitadores y potenciadores del mismo. En base a dicho diagnóstico, se proponen una serie de líneas generales de actuación (algunas de ellas ya puestas en marcha por INCIBE), para conocer mejor las necesidades y demandas del mercado y como una forma de paliar la carencia de profesionales suficientemente cualificados.

artículos relacionados

Delegados de protección de datos a examen

En este artículo Juan Amorós, Miembro de ASIS International en España, nos aclara varias dudas sobre la figura del Delegados de protección de datos.

La ética de la comercialización con días cero

Tom Madsen, experto en Ciberseguridad, nos habla de la comercialización con días cero a los corredores en la darknet o a las empresas en Internet.

El rol de la tecnología satelital VSAT en el...

Una de las aplicaciones claves que tiene la tecnología satelital VSAT es el bienestar del personal y la conectividad a internet en el sector industrial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí