InicioArtículos técnicosSecura define 2016 como el año de la protección del endpoint

Secura define 2016 como el año de la protección del endpoint

“Es un hecho que hoy más que nunca, después del elemento humano, los endpoint son el Talón de Aquiles de las empresas y necesitan una protección adecuada ante ataques avazados”,  afirma Israel Zapata Palacio, Director Técnico de Secura, integrador especialista en últimas tecnologías de seguridad de la información.

endpointY es que, lamentablemente en la actualidad, por muy altas que sean las inversiones, las herramientas de seguridad tradicionales, tipo antivirus, basadas en firmas, se limitan a las amenazas conocidas y suelen verse impotentes contra los ataques avanzados. Se hace necesario dar un paso más y apostar por soluciones proactivas de prevención que complementen a las actuales.

En esta línea, Antonio Martínez, de Stormshield Iberia, fabricante clave en el mercado de la ciberseguridad europea, declara: «La tecnología de infección maliciosa explota las debilidades desconocidas y utiliza mecanismos avanzados para esconderse en el SO a través de las estaciones de trabajo».

Así las cosas, Secura apuesta por Storsmhield Endpoint Security, «una potente solución de nueva generación que ha demostrado el 100% de las veces su efectividad en distintos entornos y clientes, bloqueando día cero y de forma proactiva diversas variantes de cryptolockers que consiguieron saltarse las barreras de protección tradicionales” expone Israel Zapata, Director Técnico de Secura.

Además, en estrecha colaboración con el fabricante europeo de seguridad propiedad del grupo AIRBUS, Secura ha puesto en marcha una campaña de concienciación en la protección del endpoint, promoviendo actividades con clientes actuales y potenciales, como sesiones de formación combinadas con experiencias de vuelos acrobáticos en el aeródromo de Ocaña, bajo el título “Protección proactiva de altos vuelos”, con mucho éxito entre los participantes y que están abiertos a todas las empresas interesadas en conocer esta puntera tecnología de seguridad.

artículos relacionados

Kaspersky en España: 15 años de innovación en la...

Kaspersky en España, 15 años de liderazgo en la ciberseguridad, adaptándose constantemente a nuevos desafíos para hacer de Internet un lugar más seguro.

Fenómeno Temu: ¿están comprometidos los datos de los usuarios?

La aplicación de compras china Temu enfrenta crecientes controversias relacionadas con la seguridad de los datos de los usuarios y el impacto medioambiental.

Ciberseguridad con inteligencia artificial: ¿qué nos depara el futuro?

Impulsada por la integración de IA, la ciberseguridad se encuentra en la vanguardia de la innovación, prometiendo transformar el paradigma de la seguridad digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí