fbpx
InicioActualidadLos países del G6 y EE.UU. seguirán compartiendo inteligencia e información

Los países del G6 y EE.UU. seguirán compartiendo inteligencia e información

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, participó el pasado 10 de diciembre en la Reunión del G6 de ministros del Interior de Reino Unido, España, Francia, Italia, Polonia y Alemania, celebrada en Londres, a la que también asistieron el comisario europeo de Migraciones, Asuntos de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos; la fiscal general de EE.UU., Loretta Lynch, y el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Jeh Johnson.

mir_G6_Londres_1.JPG

En esta reunión, los ministros del Interior del G6 abordaron la lucha contra el terrorismo yihadista, el tráfico de armas, la trata de seres humanos, la seguridad y la protección de datos así como la inmigración irregular y el asilo.

Fruto de este encuentro se firmó una declaración política conjunta en la que se hace referencia fundamentalmente a la lucha contra el terrorismo del DAESH, y en la que se reitera el firme compromiso de continuar unidos compartiendo inteligencia e información para ser más eficaces en el combate contra el terrorismo del DAESH.

Esta declaración conjunta incluye una declaración en la que se incide en tratar de evitar cualquier tipo de islamofobia en el combate contra el terrorismo yihadista y de manera especial en la lucha en el ámbito de Internet y las redes sociales contra los fenómenos de radicalización. En este sentido, el ministro del Interior español recordó que el fenómeno de la radicalización se produce en un 80% en las redes sociales y en un 20% en los entornos de los centros de culto y en las prisiones.

El ministro del Interior anunció también que se está trabajando activamente con los proveedores de Internet y redes sociales «para borrar todos los contenidos radicalizadores y al mismo tiempo colaborar en la elaboración de una contranarrativa frente a la narrativa del terror que el DAESH está efectuando a través de estas plataformas».

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí