fbpx
InicioActualidadCybercamp 2015 duplicó el número de asistentes de la primera edición

Cybercamp 2015 duplicó el número de asistentes de la primera edición

Más de 10.000 personas visitaron Cybercamp 2015 y otras 12.000 lo siguieron a través de video streaming. Son las primeras cifras que arroja el balance de este gran evento dedicado a la ciberseguridad, que se celebró del 26 al 29 de noviembre en Madrid.

miguel_rego

En la clausura del evento, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, destacó que se habían duplicado las cifras de asistencia con respecto a la primera edición y recalcó que se había cumplido el objetivo principal que no era otro que “promover un punto de encuentro con los profesionales de hoy y los futuros talentos del mañana y conectarlos con la necesidad real del sector”.

Calvo-Sotelo recordó que Cibercamp es parte de una acción integral orientada a la ciberseguridad de ciudadanos y empresas desde diferentes ámbitos y, tras felicitar al organizador, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) animó a todos a “seguir construyendo confianza digital”.

Por su parte, el director general del INCIBE, Miguel Rego, dio las gracias a la comunidad hacker, a los emprendedores, a las empresas y a las familias que visitaron Cybercamp y destacó el excelente nivel de los jóvenes que participaron en los diferentes retos y concursos.

Rego aportó algunas cifras que hablan de la importancia adquirida por esta gran fiesta de la ciberseguridad, recordando que más de 1.000 chavales han participado en las CyberOlympics, se han presentado 42 proyectos de emprendimiento, 19 empresas han participado de forma presencial en el ‘Foro‚ Empleo y talento’ realizando entrevistas a posibles candidatos para ocupar puestos de trabajo y otras 31 lo han hecho a través del foro virtual.

artículos relacionados

El incendio en Murcia resalta la urgencia de intensificar...

Tecnifuego destaca la urgencia de reforzar las normativas sobre reacción al fuego en lugares públicos tras recientes tragedias, y propone una certificación "Local seguro" para garantizar la seguridad y concienciar sobre su importancia.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí