InicioActualidadIgnacio Paños, director de Seguridad del Hospital Universitario 12 de Octubre

Ignacio Paños, director de Seguridad del Hospital Universitario 12 de Octubre

Con una amplia lista de objetivos profesionales tras su reciente incorporación como director de Seguridad del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, Ignacio Paños asegura que «existen numerosos retos tecnológicos que van a marcar el devenir de la seguridad en los próximos años». Razón no le falta, al desgranar cómo ha integrado el área de Seguridad que dirige esta «nueva normalidad», donde la innovación tecnológica ha jugado y juega un papel fundamental para garantizar la seguridad y protección de trabajadores y pacientes de los centros sanitarios.


— Para comenzar, ¿qué objetivos profesionales se ha marcado tras su nombramiento como director de Seguridad del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid?

El objetivo es igualar en el departamento de Seguridad, al menos, el mismo nivel de excelencia que a nivel asistencial tiene una institución como el Hospital 12 de Octubre, aumentar la calidad del servicio de seguridad y certificar esta calidad a través de organismos independientes.

A nivel tangible, las líneas de trabajo que se quieren seguir se basan en asegurar el ejercicio de la medicina en condiciones de seguridad para los profesionales que la ejercen, así como para todos los trabajadores del Hospital, siendo el objetivo 0 agresiones físicas o verbales a trabajadores del Hospital y de los Centros de Especialidades Periféricos.

Garantizar la seguridad de los pacientes y de sus familiares en el ámbito del Hospital y de los Centros de Especialidades, eliminando el estigma de la inseguridad en el interior de las instalaciones, que de alguna manera ha acompañado a los hospitales a lo largo del tiempo.

Asegurar la disponibilidad de los recursos sanitarios para el tratamiento de los pacientes por parte del personal sanitario, evitando la pérdida o sustracción de estos recursos, que provocan problemas de atención a los pacientes, logística asistencial y daño económico.

En el medio plazo, el gran reto del departamento de Seguridad y de la Unidad de Gestión de Seguridad y Orden Interno es diseñar, junto con el resto de departamentos implicados, la seguridad física y tecnológica del nuevo Edificio de Hospitalización del Hospital 12 de Octubre que en un plazo de 24 meses ha de estar terminado.

*¿Quieres leer la entrevista completa? Pincha aquí

artículos relacionados

El futuro de la construcción inteligente en Smart Building...

Smart Building Expo 2023, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en Milán, promete impulsar la innovación y ofrecer oportunidades de formación en el floreciente sector de la construcción inteligente.

Open Days 2023 de ZKTeco Iberia: una ventana al...

Descubre las últimas innovaciones en los Open Days de ZKTeco Iberia 2023, una serie de eventos que llevarán la vanguardia de la seguridad a varias ciudades españolas y en Portugal.

Mujer y seguridad: ¿se consolida el cambio de tendencia?

El Observatorio Mujer y Seguridad destaca un cambio positivo pero lento en la inclusión de mujeres en el sector de la seguridad, tanto pública como privada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí