fbpx
InicioActualidadNueva Guía de mantenimiento de los sistemas de extinción de Euralarm

Nueva Guía de mantenimiento de los sistemas de extinción de Euralarm

La Sección de Extinción de Euralarm (Asociación Europea de Extinción y Alarma de Incendios), de la que TECNIFUEGO forma parte, ha publicado una Guía sobre el mantenimiento de los equipos de extinción controlados por sistemas electrónicos de detección.

Euralarm

El objetivo de la Guía de Euralarm es concienciar a todos los usuarios que dispongan de un sistema de extinción en sus instalaciones o que tengan previsto instalar uno, de la importancia del mantenimiento y de las medidas preventivas continuas necesarias para garantizar su estado de servicio. El correcto funcionamiento de los sistemas de extinción es fundamental para extinguir rápidamente un incendio y proteger la vida humana.

Este documento cubre específicamente los sistemas de extinción de incendios por gas, pero el contenido también puede ser aplicable a otros sistemas de extinción o prevención de incendios.

A diferencia de otros elementos de los edificios, como climatización, un sistema de protección contra incendios está en espera operativa y solo se activa en caso de incendio. Algunos fallos pueden aparecer sin ser detectados por un operador no especializado. Por ello, es necesario realizar visitas periódicas de mantenimiento por parte de especialistas para confirmar el estado de la instalación mediante pruebas funcionales.

Más allá de la verificación técnica del correcto funcionamiento del sistema, el mantenimiento también debe incluir:

  • Reemplazo preventivo de componentes críticos que pueden degradarse con el tiempo.
  • Adaptación de la instalación de extinción a los cambios de riesgos y usos de los locales protegidos.
  • Mantener la instalación conforme a los reglamentos y normas de aplicación
  • Comprobar la estanqueidad del espacio o zona a proteger para asegurar que se mantendrá una concentración suficiente de agente extintor durante el periodo de tiempo que se precise según el riesgo, y que normalmente al menos es de 10 minutos.

Es responsabilidad del usuario garantizar la seguridad de su personal, de los equipos e instalaciones. Sin embargo, la inspección visual y el mantenimiento por parte de los usuarios no es suficiente, ni técnica, ni legalmente, es por ello, por lo que debe haber inspección y mantenimiento por parte de empresas mantenedoras autorizadas, ya que, al confiar este servicio a un especialista, los usuarios se aseguran de que, en caso de necesidad, el sistema funcionará con total garantía.

Para acceder a la guía completa pincha aquí

artículos relacionados

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

El costoso problema del hurto en el retail español:...

Los retailers españoles enfrentan pérdidas anuales de más de dos millones de euros debido a hurtos, según un estudio presentado en el Congreso AECOC de la Pérdida Desconocida.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí