fbpx
InicioActualidadNuevo portal web del Foro Nacional de Ciberseguridad

Nuevo portal web del Foro Nacional de Ciberseguridad

El Foro Nacional de Ciberseguridad ha presentado su web oficial en la que en la que, a partir de ahora, se recogerán todas las actividades que desarrolla. Entre  los principales objetivos del foro se encuentran fomentar la cultura de ciberseguridad en nuestro país, ofrecer apoyo a la Industria e I+D+i y promover la formación y el talento: todo ello a través de un entorno de colaboración público-privada y bajo el paraguas del Consejo Nacional de Ciberseguridad.

Foro Nacional de Ciberseguridad

El pasado 5 de noviembre, el Foro Nacional de Ciberseguridad presentó su web oficial en la que, a partir de ahora, se recogerán todas las actividades que desarrolla para dar cumplimiento a su principal cometido de «articular y cohesionar un entorno de colaboración público-privada que, a través de diferentes líneas de acción, genere el máximo conocimiento sobre los desafíos a la Seguridad Nacional en el ciberespacio, ya sean oportunidades o amenazas, y siempre en colaboración con el Consejo Nacional de Ciberseguridad».

En la actualidad, la web recoge toda la información sobre el Foro: los distintos grupos de trabajo que se han constituidos hasta la fecha, las condiciones de participación, así como el listado de organismos, organizaciones y entidades —tanto públicos como privados—representadas en él.

Este Foro parte del impulso del Consejo Seguridad Nacional, tras la aprobación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad en abril de 2019, y su finalidad es asistir al Consejo Nacional de Ciberseguridad en este ámbito. Por otro lado, se constituye como un órgano donde integrar a representantes, entre otros, de la sociedad civil, del sector privado, de la academia, de asociaciones, de organismos sin ánimo de lucro para potenciar y crear sinergias público-privadas. Un espacio de debate, consulta y cooperación público-privada que coopere en la formulación de la política de Seguridad Nacional relativa a la ciberseguridad bajo el paraguas del Consejo Nacional de Ciberseguridad.

En cuanto las líneas de trabajo del Foro, las más inmediatas se centran en el fomento de una cultura de Ciberseguridad, el apoyo a la Industria e I+D+i y la formación y talento en ciberseguridad, de acuerdo a las directrices que emanan de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Para avanzar en todos estos ámbitos, se han constituido grupos específicos de trabajo.

Por último, el vicepresidente del Consejo Nacional de Ciberseguridad y director del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) ejerce la presidencia del Foro, que cuenta además con dos vicepresidencias a cargo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y del Centro Criptológico Nacional (CCN).

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

Estrategias para la seguridad de Office 365 en el...

El aumento de las amenazas cibernéticas resalta la importancia de reforzar la seguridad de Office 365 en las empresas para proteger sus datos y recursos corporativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí