fbpx
InicioActualidadLos pasajeros internacionales pasan un control de temperatura en los aeropuertos

Los pasajeros internacionales pasan un control de temperatura en los aeropuertos

Desde el pasado 15 de mayo, todos los pasajeros procedentes del extranjero pasan un control de temperatura que, a partir de la apertura de las fronteras se automatizará gracias a la instalación de cámaras termográficas ante el aumento del tráfico en los aeropuertos.

control de temperatura

Además, el Passenger Location Card (PLC), el registro para la localización del pasajero que ahora se cumplimenta en el avión y se entrega en mano en el control de temperatura, se digitalizará para contribuir también a un tránsito más fluido por el aeropuerto, según ha informado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El gestor de aeropuertos, Aena, colaborará con Sanidad Exterior en estas labores de vigilancia y control sanitario mediante la firma de un convenio entre ambas instituciones, que establece los términos de dicha colaboración.

Las competencias sanitarias y de uso de los datos de salud obtenidos en el ejercicio de estas funciones de control sanitario serán de exclusiva titularidad del Ministerio de Sanidad, mientras que Aena  aportará los medios humanos y tecnológicos necesarios tanto para la instalación y uso de las cámaras termográficas, como para el desarrollo tecnológico del PLC.

Plan de Recuperación Operativa de Aena 

Aena trabaja en coordinación con las autoridades sanitarias y del Transporte del Gobierno de España, así como con los agentes de la industria aérea, a nivel nacional e internacional, para garantizar la seguridad de pasajeros y trabajadores durante la recuperación operativa y de la movilidad.

En la actualidad, tras las recomendaciones de la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) y su trasposición a nuestro país, con el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, Aena continúa con su labor de implantación de protocolos de seguridad en todos los aeropuertos de la red.

Estos protocolos incluyen medidas relacionadas con la limpieza y desinfección, distancia de seguridad, medios de protección, señalización e información, comunicación, adaptación de procesos y adaptación de infraestructuras.

La finalidad última de todas estas medidas es la protección de pasajeros y trabajadores y la generación de confianza, de cara a recuperar el tráfico de manera segura lo antes posible y facilitar la movilidad, el turismo y la actividad económica, una vez que las compañías aéreas han comenzado a anunciar la reanudación de su oferta comercial para finales de junio y principio de julio.

artículos relacionados

La seguridad de los puertos en 2024: desafíos críticos...

En 2024, la seguridad portuaria se fortalece con tecnología de vanguardia, para garantizar operaciones eficientes y seguras.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí