InicioActualidadLa Guardia Civil crea la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad

La Guardia Civil crea la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad

La Guardia Civil ha creado la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad para luchar contra el ciberdelito. Así lo establece la orden del Ministerio de la Presidencia, publicada el Boletín Oficial del Estado (BOE), y que modifica la Orden PRE/422/2013, de 15 de marzo, por la que se desarrolla la estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil.

cibercrimen

«En el ámbito de la Guardia Civil intervienen diferentes actores con competencias en el ámbito cibernético, que desarrollan sus tareas de forma paralela, en función de la amenaza a combatir y/o de las misiones que tienen encomendadas, pero cuyos esfuerzos, inevitablemente, en ocasiones confluyen. Por ello, se ha considerado oportuna la creación de una Unidad que, en el seno de la Dirección General de la Guardia Civil, venga a coordinar y optimizar el potencial disponible para hacer frente a las amenazas procedentes de medios cibernéticos o transmitidas a través de ellos, y que se constituya como punto de referencia en aspectos relacionados con la ciberseguridad, manteniéndose al margen de la labor investigadora, que compete a las Unidades operativas, y que fije determinados procedimientos de armonización en la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros relacionados con la ciberseguridad», establece la disposición.

La Orden PRE/422/2013, de 15 de marzo, establecía la estructura organizativa para llevar a cabo las misiones que le asignaba el Real Decreto 400/2012, de 17 de marzo, por el que se desarrollaba la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.

artículos relacionados

El uso de internet en niños: guías y regulaciones

La nueva estrategia BIK+ sobre el uso de internet en niños busca garantizar la protección y el desarrollo de sus capacidades para un disfrute en línea seguro.

INCIBE y Universia impulsan Cyberskills para la formación en...

El plan Cyberskills tendrá una duración máxima de tres años con cursos gratuitos en ciberseguridad para impulsar la empleabilidad de 900 personas.

Videovigilancia asistida por IA en los Juegos Olímpicos de París 2024

Con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Senado francés ha aprobado una ley que permite la videovigilancia asistida por inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí