fbpx
InicioActualidadEE.UU. certifica la ciberseguridad de las soluciones y productos de Hikvision

EE.UU. certifica la ciberseguridad de las soluciones y productos de Hikvision

Hikvision, proveedor de referencia mundial de soluciones y productos de seguridad innovadores, ha logrado la certificación 140-2 del Estándar Federal de Procesamiento de Información (FIPS) del Gobierno de Estados Unidos.

EEUU certifica

FIPS 140-2 es un estándar de encriptación del Gobierno de los Estados Unidos creado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), que es una división del Departamento de Comercio. Las Agencias del Gobierno Federal de los Estados Unidos y Canadá, emplean este estándar, FIPS 140-2, que también se usa ampliamente en industrias reguladas como finanzas, sanidad, legales y servicios públicos, así como negocios comerciales.

Hikvision ha logrado la certificación FIPS 140-2 para las cámaras IP y para los grabadores (NVR).

«Hikvision cree firmemente que la industria de la videovigilancia debería adoptar los mismos estándares que usan los gobiernos y las industrias altamente reguladas«, explica el Dr. Wang Bin, Director del Network Information Security Laboratory y del Departamento de Seguridad de Red de Hikvision.

El FIPS 140-2 es uno de los estándares de seguridad más reconocidos en todo el mundo. Se utiliza y es referenciado por numerosos organismos de estándares y organizaciones de prueba internacionales, incluido el estándar ISO. Las empresas tecnológicas globales como Apple, Microsoft, Cisco y Google han logrado la validación de FIPS 140-2.

El proceso de validación de FIPS 140-2 es exhaustivo e incluye tanto una serie de rigurosas pruebas, llevadas a cabo por un laboratorio de seguridad estadounidense acreditado e independiente, como la confirmación de cumplimiento del NIST.

Para Hikvision la ciberseguridad es una prioridad. La compañía cumple con todas las leyes y normativas en los países en los que opera. Con un registro de estricto cumplimiento normativo, los productos de Hikvision cumplen con los estándares líderes en la industria en materia de seguridad que incluyen ISO 270001, ISO 9001: 2008, CMMI Nivel 5 y AICPA SOC.

artículos relacionados

Fortaleciendo activos esenciales mediante Zero Trust

En Security Forum 2023, Eduardo Pérez García, Director de Ciberseguridad de Ikusi España, destacó la importancia de adoptar una estrategia de ciberseguridad Zero Trust.

El incendio en Murcia resalta la urgencia de intensificar...

Tecnifuego destaca la urgencia de reforzar las normativas sobre reacción al fuego en lugares públicos tras recientes tragedias, y propone una certificación "Local seguro" para garantizar la seguridad y concienciar sobre su importancia.

Dahua Full-color Cube: explorando el espectro completo de la...

Dahua Technology presenta el innovador Full-color Cube, reflejando su compromiso con la excelencia en claridad y precisión. Eaden Xie, Director de Producto de Dahua, profundiza sobre esta novedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí