fbpx
InicioActualidadDallmeier presenta sus sistemas de videoseguridad adaptados al RGPD

Dallmeier presenta sus sistemas de videoseguridad adaptados al RGPD

El Reglamento General de Protección de datos de la Unión Europea (RGPD/UE) da una gran importancia a la protección y a la seguridad de datos, sin mencionar normativas específicas para sistemas de videoseguridad. Con las 14 funciones del módulo Dallmeier, las empresas pueden configurar sus sistemas de vídeo individualmente de tal modo que cumplan los requerimientos del RGPD/UE.

 Con las 14 funciones del módulo Dallmeier, las empresas pueden configurar sus sistemas de vídeo individualmente de tal modo que cumplan los requerimientos del RGPD/UE.

En cuanto a protección de datos, es decir, el cumplimiento de los principios de protección de datos y los derechos de los interesados, Dallmeier ofrece cuatro componentes: la pixelación de personas enteras mediante “people masking”, la configuración en la imagen captada de “zonas de privacidad” para, por ejemplo, ocultar áreas públicas, y la definición de la máxima duración de grabación en cada cámara. Además, opcionalmente, los clientes de Dallmeier pueden usar una detallada simulación virtual 3D ya durante la planificación del proyecto para definir qué áreas son irrelevantes para la protección de datos debido a la calidad de imagen.

La seguridad de datos es una prioridad en el RGPD/UE – también lo es para vídeo

Para los requerimientos de la seguridad de datos, es decir, la protección de datos confidenciales o personales contra manipulación, pérdida o acceso no autorizado, el módulo Dallmeier ofrece un total de diez funciones. A nivel de la red, el módulo proporciona autentificación según IEEE 802.1X, un cifrado end-to-end con TLS 1.2 / 256 Bit AES en sistemas Dallmeier actuales, y con la función “ViProxy”, las appliances de grabación de Dallmeier actúan como puerta de enlace de seguridad del sistema de vídeo. Adicionalmente, el desarrollo de todas las soluciones de hardware, software y firmware lo lleva a cabo la propia compañía, lo que elimina la posibilidad de acceso escondido por puertas traseras.

A nivel de grabación, el “principio de los cuatro ojos”, opcional, para la visualización de grabaciones, la definición del período de grabación para cada grupo de usuarios con “MaxView” y la gestión de grupos de usuarios a través de AD/LDAP garantizan el cumplimiento de las normativas del RGPD/UE. La detección y prevención fiable de intentos de conexión por ciberataques se efectúa mediante la función “Fail2Ban”, y mecanismos correspondientes de failover y redundancia durante la grabación protegen contra pérdidas de datos. Finalmente, Dallmeier asegura con la certificación LGC el cumplimiento de todos los criterios en la preservación de pruebas para su admisibilidad ante los tribunales.

Como es sabido, la interpretación final del RGPD/UE en la implementación práctica aún no está fijada de ninguna manera y será discutida y definida intensamente por las autoridades supervisoras nacionales y europeas de protección de datos incluso más allá del año 2018”, dice Jürgen Seiler, gerente de davidiT, filial de consultoría de Dallmeier. “Por consiguiente, el mejor y más simple camino en la vídeoseguridad es emplear soluciones que ya hoy dan todas las respuestas técnicas a todas las exigencias previsibles. Con las 14 funciones de nuestro módulo combinado de protección y de seguridad de datos, los clientes disponen de esta misma gama de funciones en una forma fácil de gestionar y configurar.”

 

 

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

Seguridad en Navidad: cómo los drones protegen a las...

Los sistemas de drones emergen como elementos cruciales para garantizar la seguridad en eventos masivos durante la temporada navideña, ofreciendo vigilancia aérea, control de tráfico, búsqueda y rescate, detección de amenazas y prevención de incendios, entre otras ventajas.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí