InicioActualidadEl desafío de los drones y la seguridad, a debate en Expodrónica

El desafío de los drones y la seguridad, a debate en Expodrónica

Los desafíos que conlleva la integración de los drones en las tareas de seguridad, vigilancia y mantenimiento de infraestructuras críticas protagonizarán una de las mesas redondas que despiertan un mayor interés en el Simposio Expodrónica 2017 y en la que participarán representantes de grandes empresas como Gas Natural-Fenosa, Prosegur, el Grupo alemán TÜV Nord o Aerotools.

drones seguridad

Dentro del análisis de la relación entre drones y seguridad, la tarde del jueves 21 de septiembre se abrirá con grandes temas sobre la mesa: desde la necesidad de estandarizar la certificación de las aeronaves, al desarrollo de nuevos sistemas que los drones pueden llevan embarcados (cámaras, sensores, dispositivos de localización, etc.) o la integración con los actuales sistemas de control y seguridad.

La mesa redonda, que estará moderada por Javier Larrañeta, Secretario General de la Plataforma Tecnológica Española de Seguridad (PESI) congregará a las empresas con mayor experiencia y mayores perspectivas de desarrollo en el uso de drones en nuestro país.

Para Isabel Buatas, directora de Expodrónica, «el evento de Zaragoza permite mostrar las innovaciones más recientes en el ámbito de la seguridad, puesto que ha sido uno de los sectores que ha estado presente en la Feria desde su primera edición«. Además, destaca la importancia de contar con las empresas más importantes del país «puesto que representan uno de los sectores con mayores posibilidades de desarrollo y de negocio para operadores y fabricantes«.

Seguridad e infraestructuras

Tal y como explica Javier Larrañeta, moderador de la mesa y secretario general de PESI, «vamos a realizar un análisis integral desde la perspectiva de toda la cadena de valor del sector de la seguridad y las infraestructuras«. «Hoy en día se utilizan drones en entornos de alta peligrosidad como infraestructuras críticas, zonas de difícil acceso, áreas con alta concentración de material explosivo… por eso es importante estandarizar la certificación no solo de las aeronaves sino también de los sistemas que llevan embarcados«, añade Larraneta.

artículos relacionados

La Comisión Europea ya cuenta con la opinión de...

Consciente de los problemas emergidos y debido a las controversias con el CPD irlandés, la Comisión Europea ha emprendido algunas medidas para mejorar el RGPD.

Los ministerios de Justicia y Hacienda firman un acuerdo...

Los funcionarios de los juzgados han aceptado el último acuerdo del los ministerios de Justicia y Hacienda y Función Pública y se ha desconvocado la huelga.

Los beneficios de la central eléctrica virtual (VPP)

Una Virtual Power Plant reduce la dependencia de los combustibles fósiles y ofrece electricidad más barata y segura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí