InicioDestacadasReconocimiento al Centro Criptológico Nacional por su labor

Reconocimiento al Centro Criptológico Nacional por su labor

El Colegio Oficial (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicaciones (AEIT) organizaron el pasado 6 de septiembre un acto de reconocimiento al Centro Criptológico Nacional (CCN) por su labor en la seguridad de las comunicaciones en la sociedad. El acto se desarrolló “como reconocimiento de los profesionales de las telecomunicaciones a aquellos que desde el CCN trabajan diariamente para conseguir un ciberespacio más seguro y confiable”.

Cena AEITEl Secretario de Estado director de Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y del CCN, Félix Sanz Roldán, fue el encargado de recoger la placa de honor entregada por el Presidente del COIT y del AEIT, Eugenio Fontán Oñate.

Tal y como señaló Fontán Oñate los ingenieros de telecomunicaciones quisieron reconocer con este acto la labor discreta pero eficaz que desde el año 2004 viene realizando el CCN, con el fin último de conseguir un ciberespacio más seguro y confiable, preservando la información clasificada y la información sensible, defendiendo el Patrimonio Tecnológico español, formando al personal experto, aplicando políticas y procedimientos de seguridad y empleando y desarrollando las tecnologías más adecuadas a este fin.

El homenaje se celebró en el marco de la cena de gala que tuvo lugar el pasado 6 de septiembre en el Casino de Santander y en la que estuvieron presentes los agentes más representativos del sector tecnológico español, que se habían dado cita en la capital cántabra a lo largo de la semana con motivo de la celebración del XXX Encuentro de las Telecomunicaciones y Economía Digital, dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

artículos relacionados

Pinkerton, la primera agencia de detectives de la historia

La agencia Pinkerton se consolidó como predecesora del FBI y como símbolo de la ley y el orden en un Oeste americano salvaje y desordenado.

Análisis de Tecnifuego sobre el mercado de detección de...

En 2022, el mercado de detección de incendios en España ha mostrado una notable estabilidad, al tiempo que experimenta una creciente adopción de tecnologías avanzadas.

Control de accesos 3.0: conectando seguridad física y digital

El control de accesos 3.0 es un reflejo del mundo moderno, donde la tecnología y la ética se entrelazan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí