fbpx
InicioDestacadasSe constituye por primera vez la Mesa de Coordinación para la Protección...

Se constituye por primera vez la Mesa de Coordinación para la Protección de las Infraestructuras Críticas

El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC) constituyó el pasado día 15 de junio, en la sede de la Secretaría de Estado de Seguridad, la Mesa de Coordinación para la Protección de las Infraestructuras Críticas, presidida por el director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, Diego Pérez de los Cobos.

jaroslava V / Shutterstock
jaroslava V / Shutterstock

En este encuentro han participado representantes de los operadores críticos de diferentes sectores estratégicos recogidos en la Ley 8/2011, sobre Protección de Infraestructuras Críticas. La mesa ha sido inicialmente compuesta por altos responsables de seguridad del Sector de la Energía (tres representantes: electricidad, gas y petróleo), del Sector del Transporte (tres representantes: aéreo, marítimo y carretera), del Sector de la Industria Nuclear, del Sector del Sistema Financiero y, por último, del Sector del Agua.

La Mesa de Coordinación Protección de Infraestructuras Críticas es una de las directrices que el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, marcó como prioritarias, dentro del recientemente actualizado (febrero de 2016) Plan Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas (PNPIC), que ha venido a sustituir al anterior Plan, que databa de mayo de 2007.

Esta Mesa tiene como objetivo fundamental acercar a la Administración y a los operadores de servicios esenciales en la coordinación de medidas operativas de seguridad. En este sentido, se prevé su funcionamiento como órgano permanente de apoyo para el seguimiento y coordinación de las medidas de protección activadas, por los operadores críticos, así como para el establecimiento de procedimientos de colaboración y comunicación entre los distintos agentes del Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas.

La Mesa de Coordinación para la Protección de las Infraestructuras Críticas nace con un carácter eminentemente operativo, ya que servirá para transmitir a la comunidad de operadores críticos (más de 100 a día de hoy), a través de sus representantes, información relevante, propuestas y buenas prácticas en el marco de la protección de las infraestructuras críticas y del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista. Por otra parte, posibilitará la constitución de un foro permanente de discusión, abierto y dinámico, entre la comunidad de operadores de servicios esenciales y la Autoridad en materia de protección de las infraestructuras críticas.

En su primera reunión, además de la constitución de dicha Mesa, los asistentes han sido informados de primera mano de la situación actual en lo relativo al nivel de la amenaza terrorista, las acciones puestas en marcha por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el CNPIC en relación con la implantación del Sistema de Protección de las Infraestructuras Críticas, y otra serie de medidas operativas que, desde la Secretaría de Estado de Seguridad, se están ejecutando para la mejor protección de las infraestructuras críticas y de los operadores que las gestionan.

artículos relacionados

Prohibición de patinetes eléctricos en el transporte público de...

Madrid suspende el uso de patinetes eléctricos en transporte público debido a riesgos de incendio, alineándose con políticas similares de ciudades como Barcelona, París y Londres.

La AEPD lanza una guía sobre el tratamiento de...

La guía de la AEPD establece criterios estrictos para el uso de datos biométricos en control de presencia y acceso, enfatizando la protección de datos personales conforme al RGPD.

Expertos abordan desafíos de seguridad contra incendios en el...

En el Día del Fuego de Madrid, expertos de la industria compartieron ideas y soluciones para mejorar la prevención.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí