InicioActualidadSe inaugura el Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE)

Se inaugura el Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE)

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, inauguró el pasado 20 de abril, en El Pardo (Madrid), el nuevo Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE) que albergará la sede del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC) y de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS) dependientes de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.

Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE). El Pardo (Madrid)
Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE). El Pardo (Madrid)

Durante este acto, Jorge Fernández Díaz estuvo acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera; el director del CNPIC, Fernando Sánchez; el subdirector general de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad, Enrique Belda, y el subdirector general de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, Felipe del Pozo, entre otras autoridades.

El ministro del Interior señaló que estas nuevas instalaciones, que calificó de «magníficas, funcionales y modernas», redundarán en una mayor eficacia en el trabajo y en la seguridad de todos los ciudadanos. Jorge Fernández Díaz aseguró que este centro agrupará desde hoy las unidades tecnológicas de seguridad del Ministerio del Interior, dependientes de la Secretaría de Estado de Seguridad.

El Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE), que acogerá a cerca de 200 personas, coordinará, desarrollará e implantará bases de datos, sistemas de información y sistemas de comunicaciones de utilización conjunta o compartida por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El objetivo primordial de estos sistemas es permitir a la Policía Nacional y a la Guardia Civil desempeñar su labor de salvaguarda de los derechos, libertades y seguridad de los ciudadanos de una manera más eficiente y efectiva.

El nuevo edificio cuenta con tres plantas, 63 zonas de oficina, 4 dependencias en la zona recepción, 72 puestos en la zona común, una sala con 6 puestos, 2 salas ZAR (Zona de Acceso Restringido), salas de formación y reuniones, salón de actos, cafetería, salas de espera, vestuarios, almacenes mantenimiento y un helipuerto.

artículos relacionados

Pinkerton, la primera agencia de detectives de la historia

La agencia Pinkerton se consolidó como predecesora del FBI y como símbolo de la ley y el orden en un Oeste americano salvaje y desordenado.

Análisis de Tecnifuego sobre el mercado de detección de...

En 2022, el mercado de detección de incendios en España ha mostrado una notable estabilidad, al tiempo que experimenta una creciente adopción de tecnologías avanzadas.

Alianza entre AEINSE e ISACA® para potenciar las competencias...

La colaboración estratégica entre AEINSE e ISACA® busca reforzar las habilidades en ciberseguridad de los Ingenieros de Seguridad Física a través de formación especializada y certificación avanzada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí