fbpx
InicioActualidadCómo reducir la pérdida desconocida en el retail

Cómo reducir la pérdida desconocida en el retail

La pérdida desconocida en el retail en España se sitúa en el 0,82% de las ventas, lo que suponen 1.675 Millones de euros. AECOC organiza, los días 6 de abril en Madrid y 6 de octubre en Barcelona (de 10 a 17 horas), el curso “Cómo reducir la pérdida desconocida en el retail” para aprender a trabajar de forma inmediata en la prevención y reducción de la pérdida en la empresa.

Imagen Shutterstock / Ivonne Wierink
Imagen Shutterstock / Ivonne Wierink

El objetivo del curso es aportar los conocimientos necesarios para detectar y prevenir las principales causa de pérdida; enseñar mejores prácticas en la implantación de planes de prevención de pérdida; explicar las novedades incluidas en la reforma del código penal en la lucha contra el hurto y recomendaciones sobre acciones legales Se incluye un taller práctico y debate sobre las diferentes medidas a implantar para reducir la pérdida y se mostrarán casos de éxito de reducción de pérdida basados en la colaboración entre fabricantes y distribuidores.

El curso está dirigido a empresas de retail de todos los sectores, fabricantes, empresas de seguridad, proveedores de servicios y tecnología.

El precio de la inscripción es de 220€ (+21% IVA) / asistente.

Más información en formacion@aecoc.es.

artículos relacionados

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

Optex abre en Madrid un centro de formación para...

Optex inaugura un centro de formación en Madrid para fortalecer su apoyo a clientes y socios en la península ibérica, ofreciendo demostraciones interactivas de sus soluciones de seguridad.

Milán se consolida como epicentro global de soluciones de...

MIBA, con sus cuatro ferias especializadas, se ha consolidado como el centro internacional que muestra la evolución sostenible y tecnológica de la construcción urbana y las ciudades del futuro, atrayendo a profesionales de más de 111 países y destacando la importancia de la sostenibilidad, personalización y digitalización en la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí