InicioArtículos técnicosIncibe imparte un taller en Bilbao para PYMES

Incibe imparte un taller en Bilbao para PYMES

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ofrece a micropymes y autónomos la oportunidad de aprender más sobre ciberseguridad a través de la impartición de talleres gratuitos sobre ciberseguridad dirigidos a micropymes y autónomos. El objetivo es mejorar la seguridad de las empresas, negocios y proveedores de los diferentes sectores de actividad. El día 3 de febrero la cita es en Bilbao.

jornadas_incibe_a_micropymes

El taller consiste en una explicación teórico-práctica aplicada al día a día del negocio de las micropymes y autónomos, teniendo como objetivos:

  • Impulsar la concienciación y sensibilización: la seguridad es un factor clave para el negocio y su evolución en Internet.
  • Reforzar la seguridad: mejorar el nivel de seguridad de los servicios y negocios.
  • Fomentar la prevención y resistencia frente a incidencias y problemas de seguridad: aumentar el nivel de prevención y resiliencia de las empresas que sean víctimas de un ataque de ciberseguridad.
  • Promocionar la adopción de buenas prácticas y hábitos: desarrollar códigos de buenas prácticas en ciberseguridad, para las empresas, prestadores de servicios y proveedores.

Finalizado el taller, los asistentes habrán adquirido el conocimiento necesario para poder aumentar la ciberseguridad de sus servicios y negocios.

Para  asistir a uno de estos talleres, envía un email a jornadas.pyme@incibe.es con la siguiente información:

  • Nombre y apellidos (información que aparecerá en el diploma de asistencia).
  • E-mail.
  • Teléfono (opcional).
  • Nombre de la empresa.
  • Tipo de empresa: autónomo, micropyme (<10), pequeña (10-50 empleados), mediana (<250 empleados).
  • Sector de actividad: Administración Pública, Agricultura, ganadería y pesca, Banca y seguros, Comercio, Construcción, Educación, Energía, Exportación, Hostelería y turismo, Industria, Informática y telecomunicaciones, Inmobiliario, Investigación y marketing, Medio ambiente, Medios de comunicación, Sanidad, Servicios profesionales (gestoría, abogados), Transporte.

Los grupos son reducidos y las plazas son limitadas.

artículos relacionados

El evento sobre sistemas de alto riesgo de Grado...

El evento impulsado por Covert Security tuvo como objetivo presentar las soluciones más avanzadas y efectivas que permiten cumplir con la nueva normativa de seguridad Grado 3.

La UME dispondrá de una unidad de drones de...

El Ministerio de Defensa invertirá 40 millones de euros en la creación de una unidad de drones dentro de la UME, con base en León.

¿Cuáles son los 3 tipos de inteligencia artificial?

La AEPD diferencia tres tipos de inteligencia artificial: las IA fuertes, las generales y las débiles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí