InicioActualidadPresentada la Guía de Ciberseguridad para los Negocios

Presentada la Guía de Ciberseguridad para los Negocios

Con el objetivo de concienciar a las pequeñas y medianas empresas sobre la importancia de la seguridad en su actividad digital, la Cámara de Comercio Internacional ha editado una Guía de Ciberseguridad para los Negocios. guia_ciberseguridad_negocioLa guía recoge principios claves y medidas esenciales para que las empresas puedan identificar y gestionar los riesgos, reforzar las políticas de ciberseguridad y mejorar la capacidad de recuperación contra las ciberamenazas, además de limitar las interrupciones asociadas a brechas de seguridad.

Tal y como se recoge en la Guía de Ciberseguridad para los Negocios, el 35% de los incidentes de seguridad son producto de errores humanos en lugar de ataques deliberados, y más de la mitad de los incidentes de seguridad restantes fueron el resultado de ataques deliberados que podrían haberse evitado si el personal hubiera manejado la información de una manera más segura.

Sobre la tipología de incidentes, los más habituales, según datos del CERTSI, corresponden a accesos no autorizados o intrusiones (un 33,8%), seguidos de contenidos maliciosos (31,9%) y acciones fraudulentas (28%).

Entre los consejos aportados en la Guía de Ciberseguridad para los Negocios, se encuentran la realización de una copia de seguridad de la información del negocio y validación del proceso de restauración, la actualización de los sistemas de tecnología de la información e invertir en una formación adecuada para los empleados con el fin de evitar que se conviertan en fuentes de riesgo dentro de la empresa. Asimismo, se incide en la importancia de controlar el entorno de información a través de la monitorización continua, informar a las agencias gubernamentales de cualquier ciberincidente, establecer varias capas de medidas defensivas para reducir el riesgo y estar preparado para minimizar el daño potencial cuando la brecha ocurra.

La guía, en la que se pone de manifiesto que la aversión al riesgo no debe bloquear la introducción de nuevas tecnologías, se completa con un cuestionario de autoevaluación en seguridad, a través del cual, las empresas pueden identificar las vulnerabilidades o brechas en materia de ciberseguridad y saber dónde tienen que actuar con mayor urgencia.

La Guía de Ciberseguridad puede consultarse en el enlace: http://www.camara.es/sites/default/files/publicaciones/guia_ciberseguridad_icc_esp.pdf

artículos relacionados

El futuro de la construcción inteligente en Smart Building...

Smart Building Expo 2023, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en Milán, promete impulsar la innovación y ofrecer oportunidades de formación en el floreciente sector de la construcción inteligente.

Tecnología de vídeo: más que un garante para la...

Desde el control de daños hasta la prevención de falsas alarmas, la tecnología de vídeo trasciende su rol como garante de seguridad, convirtiéndose en un aliado esencial en la logística.

La necesidad de extremar las medidas de seguridad contra...

Los centros comerciales no solo deben contar con sistemas de rociadores automáticos de agua y control de humos, sino también con rutas de evacuación claras y señalizadas para garantizar una evacuación segura en caso de emergencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí