fbpx
InicioActualidadAtos firma un acuerdo con la Guardia Civil para controlar el paso...

Atos firma un acuerdo con la Guardia Civil para controlar el paso fronterizo de vehículos

Atos prestará servicio a la Guardia Civil para facilitar el reconocimiento de matrículas en las fronteras españolas. Según lo acordado la firma, especializada en servicios digitales, implementará una nueva versión de SIAM (Sistema Automático de Reconocimiento de Matrículas), que emplea una herramienta informática denominada Centinela, un programa desarrollado por Bull, la marca especializada en el desarrollo de tecnología y software de Atos.

Imagen Shutterstock / raulbachiller
Imagen Shutterstock / raulbachiller

SIAM permite saber, en apenas unos segundos y de manera automática, si un coche que cruza la frontera es robado, lleva placas falsas o ha sufrido alguna transformación sospechosa, como un cambio de color.

Esta herramienta utiliza un sistema de vídeo para la captura, reconocimiento de las matrículas y análisis de la información, que envía a los servidores locales y centrales de la Guardia Civil, que verifican la información y detectan cualquier anomalía. El sistema de vídeo permite grabar con una precisión del 98% las matrículas de vehículos que viajan a una velocidad de hasta 180 km/h, cualquiera que sea su forma o color.

SIAM permite conocer en tiempo real si ese número de registro tiene anotada alguna alerta, y en caso positivo, la incidencia se comunica en cuatro segundos al guardia civil del puesto. En un momento se dispone de todo el historial del turismo.

El proceso es rápido y transparente para los usuarios y, si no existe ninguna alerta, la barrera se levanta y deja paso al vehículo. En caso contrario, permanece bajada y el agente recibe, a través de un dispositivo móvil conectado vía WiFi, distintos avisos, en función de la irregularidad detectada, y las instrucciones correspondientes. Esto permitirá a los agentes agilizar las labores de control en las fronteras.

La nueva versión de SIAM se ha instalado en las fronteras de Ceuta, Melilla y La Línea de la Concepción y en los puertos de Barcelona, Alicante, Almería, Motril, Málaga, Algeciras, Tarifa, Cádiz, Ceuta y Puerto del Rosario, en Fuerteventura. Además, en el recinto portuario de Melilla la Guardia Civil dispone de un sistema portátil.

artículos relacionados

Compartir para ganar: las Jornadas STIC CCN-CERT reúnen a...

Las XVII Jornadas STIC CCN-CERT en Madrid reunieron a más de 13.000 expertos en ciberseguridad de 37 países, marcando un hito en la colaboración internacional.

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

Seguridad en Navidad: cómo los drones protegen a las...

Los sistemas de drones emergen como elementos cruciales para garantizar la seguridad en eventos masivos durante la temporada navideña, ofreciendo vigilancia aérea, control de tráfico, búsqueda y rescate, detección de amenazas y prevención de incendios, entre otras ventajas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí