InicioActualidadEl Ministerio del Interior activa el Plan Nacional de Protección de Infraestructuras...

El Ministerio del Interior activa el Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas para proteger los servicios esenciales tras el atentado en París

El Ministerio del Interior ha puesto en marcha el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas tras el atentado terrorista perpetrado en París (Francia) y ha ordenado al Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC) la activación de los protocolos de seguridad correspondientes al Nivel 3 del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista.

Aeropuerto
Aeropuerto

Estos protocolos consisten en la remisión a los Cuerpos Policiales competentes (estatales y autonómicos) de aquellos objetivos, existentes en su demarcación, especialmente sensibles ante un hipotético atentado terrorista.

Al mismo tiempo, se ha contactado con los operadores críticos afectados a fin de que extremen las medidas de seguridad en torno a sus instalaciones, que permanecen en contacto permanente con el CNPIC y monitorizadas por los cuerpos policiales respectivos, que han establecido sus planes de contingencia y apoyo a los diferentes operadores.

Además, se ha activado el equipo de respuesta ante emergencias informáticas Computer Emergency Response Team (CERT) de Seguridad e Industria, competente para la protección de las infraestructuras críticas ante las amenazas provenientes del ciberespacio que está alertado ante la posibilidad de ataques cibernéticos.

artículos relacionados

El Instituto Vigiles simula en AULA cómo se hace...

El ejercicio de entrenamiento que simula la actuación ante un incendio forestal tuvo lugar el 25 de marzo en la Sala Forum de IFEMA.

Publicada la última versión de la guía de seguridad...

El CCN ha actualizado la guía CCN-STIC 890 sobre Adecuación al ENS conforme al Perfil de Cumplimiento Específico de Requisitos Esenciales de Seguridad 

La Comisión Europea ya cuenta con la opinión de...

Consciente de los problemas emergidos y debido a las controversias con el CPD irlandés, la Comisión Europea ha emprendido algunas medidas para mejorar el RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí