fbpx
InicioActualidadAENOR y la UPC crean una Cátedra en Prevención de Riesgos Laborales

AENOR y la UPC crean una Cátedra en Prevención de Riesgos Laborales

AENOR y la Universidad Politècnica de Catalunya. BarcelonaTech (UPC) han acordado crear la Cátedra AENOR en prevención de riesgos laborales.

Dirigida por Pedro Rodríguez Mondelo e impulsada desde el Centro Específico de Investigación para la Mejora y la Innovación de las Empresas (CERpIE), la Cátedra AENOR está dirigida a mejorar la seguridad laboral y minimizar los riesgos laborales en las empresas. Profesionales de AENOR participarán en los trabajos.

Las actividades de la Cátedra, que  se desarrollarán en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), se orientarán a la formación, investigación, transferencia de resultados de la investigación y la divulgación científica en los ámbitos de la Prevención de Riesgos Laborales. Así, se desarrollarán líneas y trabajos de investigación conjuntos.

Una de las claves de su actividad será la organización y participación en encuentros nacionales e internacionales centrados en la prevención de riesgos laborales con el objetivo de difundir y contrastar los conocimientos de vanguardia en este ámbito que tiene una relevancia estratégica en las empresas. La Cátedra realizará también formación a través de jornadas y seminarios para profundizar en las normativas y referencias legales así como en los referenciales voluntarios como el estándar internacional OHSAS 18001, y editará publicaciones conjuntas que recogerán temas de interés como las normas UNE y otros estándares. Se trata, en definitiva, de preparar a los profesionales presentes y futuros de la prevención de riesgos laborales.

La Cátedra tendrá un ámbito de actuación transversal entre las unidades de la UPC que inciden en los temas objeto de ésta.

 

artículos relacionados

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

Milán se consolida como epicentro global de soluciones de...

MIBA, con sus cuatro ferias especializadas, se ha consolidado como el centro internacional que muestra la evolución sostenible y tecnológica de la construcción urbana y las ciudades del futuro, atrayendo a profesionales de más de 111 países y destacando la importancia de la sostenibilidad, personalización y digitalización en la industria

La Fundación Círculo conmemora 40 años de innovación en...

La Fundación Círculo abordará las claves tecnológicas del futuro en defensa y seguridad durante sus 20ªs jornadas bienales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí