InicioCiberseguridadLa inteligencia artificial permitirá a las empresas revalorizarse en el mercado

La inteligencia artificial permitirá a las empresas revalorizarse en el mercado

Las compañías que combinen las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, podrán revalorizarse en el mercado en más de 6.000 millones de dólares (más de 5.000 millones de euros) según se desprende del informe Industry X.0. Combine and Conquer elaborado por Accenture.

inteligencia artificial

Una de las principales conclusiones del estudio es que, aunque varían dependiendo del sector, la combinación de 10 tecnologías -la impresión 3D, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y virtual (RA/RV), los robots y vehículos autónomos, el analytics del big data, el blockchain, el digital twin, el aprendizaje autónomo y la informática móvil- pueden tener un gran impacto.

Así, por ejemplo, las empresas dedicadas a los bienes de equipo industriales podrían ahorrar más de 43.000 dólares por empleado si combinaran robótica, inteligencia artificial, blockchain, big data y tecnologías de impresión 3D.

Las compañías del sector energético podrían incrementar en más de 16.000 millones de dólares su capitalización de mercado combinando la realidad virtual, el big data y la inteligencia artificial. “Más que simplemente transformarse en negocios digitales, las compañías deben reinventar por completo sus modelos operacionales, su producción y sus cadenas de valor para crear más valor a través de lo digital”, según Alan Quilligan, managing director and lead for Accenture’s Industry X.0 practice. 

Sin embargo, lo que nuestro estudio muestra es una solución concreta: lo que denominamos Industria X.0. Se trata de un plan de acción para que las compañías sean más hábiles a la hora de adoptar el cambio tecnológico y de esta manera beneficiarse de él”.

Industry X.0 es el término que utiliza Accenture para denominar la reinvención digital de la industria, es decir, cuando las empresas emplean tecnologías avanzadas para trasformar sus operaciones, sus experiencias de empleado y cliente y sus modelos de negocio. A través de sistemas, procesos, sensorización y ‘nueva inteligencia’, se logran nuevas cuotas de eficiencia en las áreas de innovación y desarrollo, ingeniería, producción, fabricación y apoyo al negocio. Las empresas están rediseñando las experiencias a través de la personalización, con avances como la realidad inmersiva, la realidad aumentada y la realidad virtual.

Para conocer el nivel de demanda de la Industria X.0, Accenture encuestó a un total de 931 directivos de más de 21 países. De ellos, el 80% demandan nuevas eficiencias, nuevo crecimiento y nuevas experiencias que ofrecer, todo ello al mismo tiempo. Además, el 64% de estos directivos coinciden en que no haber aprovechado los componentes digitales que aportan valor les hará tener que luchar por la supervivencia de sus compañías en el futuro.

artículos relacionados

Roberto Sánchez es el nuevo director comercial de Soluciones y...

Dormakaba ha nombrado a Roberto Sánchez director comercial de Soluciones y Servicio para España, siendo el responsable de la consolidación y crecimiento de esta nueva área.

El sector del taxi refuerza su seguridad en Alcalá...

El sector del taxi de Alcalá de Henares refuerza su seguridad con la instalación de un sistema de videovigilancia conectado, que utiliza la tecnología de comunicaciones máquina a máquina de Alai Secure.

Nuevas normas UNE-ISO/IEC 27001 y UNE-EN ISO/IEC 27002 para...

La UNE publica las normas UNE-ISO/IEC 27001:2023 y UNE-EN ISO/IEC 27002:2023 para impulsar la ciberseguridad y digitalización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí