Cuadernos de Seguridad - 291
-
- I CONGRESO DE CIBERSEGURIDAD Y DELITOS INFORMÁTICOS
- «Cualquier dispositivo que almacene datos puede contener virus, malware…», Fernando de la Cuadra. Director de Educación de Eset Ontinet.
- «El aumento de delitos informáticos precisa del asesoramiento de expertos», Javier Soria. Responsable técnico de Laboratorio Forense Unisys.
- «El mayor problema que presenta la evidencia es garantizar su cadena de custodia», María Luisa Maroto. Perito Judicial Titular del Decanato de Madrid.
- «Es muy difícil luchar contra el anonimato en la red», Ángel Bahamontes, presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos. ANTPJI
- «Es necesario establecer una legislación específica en ciberseguridad», Juan de Dios Meseguer. Abogado especializado en Nuevas Tecnologías y Delitos Informáticos.
- «Existen deficiencias de seguridad también en grandes e importantes compañías», Juan Luis Rubio. Vicerrector de la Universidad a Distancia de Madrid. UDIMA
- «La tecnología en recuperación de datos la ostenta Rusia», César García. Director General de Onretrieval.
- «Las empresas deben saber que el riesgo cero no existe«, Francisco Valencia. CEO de Secure 6 IT.
- «Las Google Glass agilizan mucho las acciones de seguridad», Ignacio Navarro. Business Development de Droiders.
- «Vamos a crear un mapa de riesgos», Roberto Peña. Responsable del Área de Seguridad de Aconsa y director técnico del CERT Universitario . UDIMA.
-
- Los rayox y la seguidad aérea, también presentes en Diálogos Security Forum. Cátedra de Seguridad Aeroportuaria de la Fundación AENA, IUISI-UNED. Ganadora de los II Premios Security Forum al Mejor Proyecto I+D+i
- Mesa de Debate: «La predicción de delitos, una forma de patrullaje aplicable a colectivos y no a individuos».
- Mesa de Debate: «Mujer, Paz y Seguridad».
- Mesa Redonda: «Ciberseguridad, la mejor estategia de defensa contra los ciberataques».
- Stanley Group, la aplicación que convierte los dispositivos móviles en sistemas de alarma. Nick Alexander. Director General para el Sur de Europa de Stanley Security. Premio Security Forum al Mejor Proyecto de Seguridad.
- «Diez tendencias que marcarán el futuro en el entorno de la seguridad», Edoardo Camilli. Fundador del International Security Observer.
- «El patrullaje predictivo persigue asignar patrillas policiales en los puntos de mayor riesgo», George Mohler, matemático y científico creador del software Predpol.
- «La Guerra de Irak no rompió relaciones transatlánticas, es posible que con lo de Ucrania pase igual», Chantall de Jonge Oudraat. Directora General de SIPRI y Presidenta de WIIS.
- «La seguridad será uno de los principales destinos de los drones», Manuel Oñate de Mora. Presidente de AERPAS.
-
- Aspectos a valorar cuando elegimos un sistema de videovigilancia, por José Luis Romero. General Manager Spain & Portugal. Samsung Techwin Europe.
- Entrevista. Dieter Dallmeier. Fundador y Gerente de Dallmeier.
- La popularización de la tecnología térmica, por Alberto Alonso. Director de Desarrollo de Negocio para el Sector del Retail de Axis Communications para el Sur de Europa.
- «De la cámara al sistema de videovigilancia en 3, 2, 1…», por Jesús Garzón. Director para el Sur de Europa. Mobotix AG.
-
- Entrevista. Amadeo Muñoz. Security Manager. Mandarin Oriental Hotel Barcelona.
- Entrevista. César López Herrero. Jefe de Seguridad. Seguridad Privada. Marina D´OR.
- Sistemas automáticos de control de llaves; mejorar la seguridad en los hoteles, por Fernando Pires. Vicepresidente de Ventas y Marketing. Morse Watchmans.
- Soluciones a medida en tiempos de crisis, por Vicente Ignacio López de Miguel. Presidente de la Asociación Española de Seguridad en Establecimientos Turísticos. AESET