fbpx
InicioCiberseguridadAmenazas y vulnerabilidades

Amenazas y vulnerabilidades

ChatGPT y hacktivismo bajo análisis en un informe sobre...

El reciente informe de BeDisruptive destaca la creciente preocupación por las ciberamenazas en España, con un enfoque especial en las tendencias de ChatGPT y el hacktivismo.

10 consejos para resguardar tus datos en compras online...

Para garantizar la seguridad en tus compras en línea, sigue estos diez consejos, que incluyen evitar el phishing, usar la navegación privada, y optar por números de tarjeta temporales, proporcionados por los expertos en ciberseguridad de Sophos.

Seguridad durante el Black Friday: consejos para evitar estafas...

Para una compra segura en el Black Friday, es crucial mantener el software actualizado y verificar URLs, además de desconfiar de correos sospechosos y ofertas demasiado tentadoras.

El CCN-CERT alerta sobre el auge de ataques de...

El último informe del CCN-CERT destaca un preocupante aumento en los ataques, alertando sobre las crecientes amenazas en el panorama de la ciberseguridad.

Uniendo fuerzas en ciberseguridad: apertura de inscripciones para las...

Las XVII Jornadas STIC CCN-CERT y V Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT, que tendrá lugar en Madrid del 28 al 30 de noviembre, ofrecerán conferencias de expertos y talleres especializados.

Vulnerabilidad de los datos personales en la era de...

Cada acción que realizamos en la red deja huellas digitales, y la Inteligencia Artificial tiene la capacidad de examinar estos datos para descifrar nuestras contraseñas.

últimas noticias

Ciberseguridad en la atención médica como propósito crucial en Estados Unidos 

En un sector tan complejo y variado como la atención médica, el estudio y la protección con herramientas de ciberseguridad contra amenazas reales, es un desafío.

Vishing: el fraude telefónico que se aprovecha de tu consentimiento verbal

Descubre cómo el fraude del "sí" telefónico está poniendo en riesgo a individuos desprevenidos y aprende estrategias para protegerte de esta estafa en auge.

LockBit: el grupo detrás del ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla se mantiene firme ante las demandas de rescate del grupo hacker LockBit tras sufrir un ciberataque que paralizó sus sistemas telemáticos.

De la playa a la oficina: estrategias de ciberseguridad para un regreso seguro al trabajo

Los consejos de Ikusi para fortalecer la ciberseguridad en la vuelta al trabajo post-vacacional.

Ciberseguridad y su nuevo paradigma

La inteligencia artificial puede ser un aliado estratégico para la ciberseguridad, frente a las amenazas cibernéticas emergentes.

Tu Ayuda en Ciberseguridad: el escudo protector del INCIBE frente al desafío del ciberacoso

Tras un acto de ciberacoso a un menor, INCIBE interviene, ofreciendo asesoramiento integral para proteger su bienestar y reputación.

Fraude masivo que apunta a niños a través de videojuegos populares

Durante años, numerosas estafas disfrazadas de ofertas han operado a la vista de todos en juegos populares.

Protección como primera barrera antes de la detección y remedición

En Security Forum 2023, Borja Pérez, Country Manager de Stormshield, habló de la importancia de la prevención en la ciberseguridad.

En DEF CON de Las Vegas: estudiante logra que chatbot divulgue un número de tarjeta de crédito

Durante el DEF CON en Las Vegas, participantes desafiaron a chatbots para exponer errores y vulnerabilidades, con un estudiante logrando obtener un número de tarjeta de crédito.

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad: ventajas, desafíos y oportunidades

En Security Forum 2023, Enrique Serrano Aparicio habló del impacto de la IA en la ciberseguridad, destacando la importancia del uso ético para enfrentar los desafíos que esta tecnología presenta.

Un nuevo informe advierte sobre el aumento de los ataques DDoS

Cloudflare registra un incremento alarmante de ataques DDoS sofisticados en el segundo trimestre, con mayor impacto en las industrias de criptomonedas, juegos y apuestas.

Cuidado cibernético en vacaciones: Kaspersky recomienda evitar los puertos de carga USB y las redes Wi-Fi públicas

Kaspersky advierte sobre los peligros de utilizar puertos de carga USB y redes Wi-Fi públicas durante las vacaciones para proteger la privacidad y seguridad de los datos personales.

Noticias de actualidad