InicioFuegoAula Móvil Experimental una iniciativa que muestra cómo prevenir incendios en el...

Aula Móvil Experimental una iniciativa que muestra cómo prevenir incendios en el hogar

La Fundación Mapfre, en colaboración con Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, ha presentado el pasado 31 de marzo esta iniciativa para prevenir incendios en el hogar.

Con el lema “Atiza el Fuego” la Fundación Mapfre en colaboración con Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, presentaron el pasado 31 de marzo el Aula Móvil Experimental con el objeto de transmitir conocimientos para prevenir incendios en el hogar.

El Aula presenta los riesgos de incendio más comunes en el hogar y cómo deben prevenirse. Se trata de la primera instalación de este tipo en España para explicar de forma clara y visual algunas de las situaciones más frecuentes que pueden provocar un incendio en una vivienda e informar a los ciudadanos sobre los pasos que deben seguir para poder extinguir un fuego y escapar de la forma más segura posible.

Una iniciativa educativa para prevenir incendios en el hogar

En su interior, el aula móvil cuenta con varios elementos de medición y detección de gases, temperatura y humos así como extinción automática de incendios con rociadores. Durante la muestra se realizan ejercicios de cómo se debe apagar un fuego producido por acumulación de grasa en la campana extractora de la cocina, preferentemente con la ayuda de un extintor de incendios; la importancia que tienen los detectores de humos o rociadores automáticos.

En la parte exterior, en diferentes gráficos, la unidad documenta cómo deben de proceder las personas de un edificio de viviendas en caso de producirse un incendio.

La campaña conducirá el Aula Móvil Experimental a los 21 distritos de la ciudad incluyendo distintas acciones de prevención de incendios durante los próximos meses.

En esta interesante iniciativa educativa en la prevención, la Asociación Europea de Sprinkler (EFSN) a la que pertenece TECNIFUEGO y la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios han colaborado en algunos de los conceptos del Aula relacionados con medidas de protección activa contra incendios.

artículos relacionados

El icónico logo de Securitas cumple 50 años

El logo de Securitas con los tres puntos y su nombre fue registrado en la Oficina de Registro y Patentes sueca el 11 de mayo de 1973, aunque el logo se utilizaba desde 1971.

En Security Forum 2023 se debatirá sobre seguridad...

El 1 de junio a las 11:00, en la mesa redonda organizada por Tecnifuogo en Security Forum 2023, se hablará de los retos actuales de la protección contra incendios.

Modernizar la seguridad hospitalaria

Miguel Sánchez Pizarro, director de la Zona Sur en Securitas Seguridad España, proporciona en su artículo algunas claves para reforzar la seguridad en los hospitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí