InicioCasos de éxitoTelefónica cumple con los requisitos del ENS y obtiene el certificado de...

Telefónica cumple con los requisitos del ENS y obtiene el certificado de AENOR

Telefónica consigue el prestigioso certificado de la entidad AENOR por cumplir con los requisitos del Esquema Nacional de Seguridad.

Telefónica es la primera empresa del IBEX 35 en obtener el certificado de la entidad independiente AENOR por cumplir con los requisitos recogidos en el nuevo Real Decreto RD 311/2022 sobre el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que entró en vigor en mayo de 2022.

«Esta certificación, la primera del IBEX y para una compañía de telecomunicaciones en España, es un hito muy relevante para nosotros ya que legitima nuestras acciones en pro de un entorno empresarial y público digital más seguro», señala Adrián García Nevado, Director general B2B de Telefónica España.

¿Qué es el ENS?

El Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, regula el Esquema Nacional de Seguridad para alinearlo al marco normativo y establecer la política de protección en la utilización de medios electrónicos. El ENS recoge una serie de medidas que garantizan la seguridad de los sistemas, los datos, las comunicaciones y los servicios electrónicos, permitiendo el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes. La normativa persigue los siguientes grandes objetivos:

Esta normativa refuerza la protección frente a las tendencias en Ciberseguridad, mediante los requisitos mínimos establecidos y las medidas de seguridad que deben adoptarse por las entidades sujetas al ENS.

Video de AENOR sobre la certificación concedida a Telefónica

Certificación del ENS para Telefónica

El proceso de certificación del ENS reconoce no sólo a los servicios de Telefónica España, sino también a los que provee Telefónica Tech. Para conseguir la certificación se ha contado con más de 200 profesionales de diferentes áreas como seguridad, ingeniería, postventa, desarrollo de servicios, mantenimiento y certificaciones.

Para el CEO de AENOR, Rafael García Meiro, «en Telefónica nuestros auditores siempre encuentran una organización orientada a la vanguardia en cuestiones de ciberseguridad y servicios tecnológicos, conscientes de su importante papel tractor de buenas prácticas en el conjunto del tejido económico».

Por su parte, María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech, afirma que «obtener esta certificación de ENS 2.0. en servicios como la nube privada VDC en Cloud y la gestión y soporte de los dispositivos en Ciberseguridad muestra nuestro altísimo nivel de exigencia en los servicios que prestamos y nuestro máximo compromiso con nuestros clientes».

artículos relacionados

Isaac Agudo: «Málaga está jugando un papel fundamental como...

Hemos entrevistado a Isaac Agudo Ruiz, Profesor Titular de la Universidad de Málaga, para hablar de su participación en proyectos de investigación de ciberseguridad.

Nuevas normas UNE-ISO/IEC 27001 y UNE-EN ISO/IEC 27002 para...

La UNE publica las normas UNE-ISO/IEC 27001:2023 y UNE-EN ISO/IEC 27002:2023 para impulsar la ciberseguridad y digitalización.

LaLiga presenta una nueva edición del curso sobre Seguridad...

LaLiga organiza un curso sobre "Seguridad en Eventos Deportivos", en el que se mostrará la planificación y gestión de la seguridad en los partidos de fútbol.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí