fbpx
InicioCiberseguridadGenetec autorizada por el Programa CVE como Autoridad Numeradora CVE (CNA)  

Genetec autorizada por el Programa CVE como Autoridad Numeradora CVE (CNA)  

La misión del programa CVE® es identificar, definir y catalogar las vulnerabilidades de seguridad cibernética divulgadas públicamente.

Genetec Inc., proveedor de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia comercial, ha anunciado su autorización por el Programa de Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes (CVE, por sus siglas en inglés) como Autoridad Numeradora CVE (CNA por sus siglas en inglés).

La misión del programa CVE® es identificar, definir y catalogar las vulnerabilidades de seguridad cibernética divulgadas públicamente. El programa está patrocinado por la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los EE. UU. y es operado por MITRE Corporation en estrecha colaboración con la industria internacional, académicos y partes interesadas gubernamentales. 

Un sistema y un proceso centralizados para catalogar las vulnerabilidades de ciberseguridad ayudan a las partes interesadas, como los desarrolladores de software, los fabricantes de dispositivos y los equipos de TI, a descubrir y correlacionar rápidamente la información de vulnerabilidades para proteger los sistemas contra los ataques. Los profesionales de la tecnología de la información y la seguridad cibernética utilizan los registros del CVE para asegurarse de que están discutiendo el mismo problema para coordinar sus esfuerzos y priorizar y abordar las posibles incidencias, lo que resulta en una gestión de vulnerabilidades en etapa inicial más rápida, una mejor coordinación y una higiene cibernética más efectiva. 

Genetec autorizado a publicar registros del CVE

Como socio del Programa de Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes (CVE), Genetec está autorizado a publicar registros del CVE para comunicar descripciones consistentes de vulnerabilidades. El uso de estos registros del CVE estandarizados y divulgados públicamente puede generar ahorros significativos de tiempo y costos. 

«El hecho de que Genetec se convierta en una autoridad de numeración CVE es un reflejo de nuestro compromiso continuo con prácticas sólidas de ciberseguridad», declaró Christian Morin, CSO y vicepresidente de ingeniería de productos de Genetec Inc., destacando además que «ser parte de una comunidad internacional en la que se confía para identificar, catalogar y publicar vulnerabilidades le permite a Genetec comunicar estas vulnerabilidades para que puedan abordarse rápidamente», para poder brindar a los clientes «una mayor seguridad de que sus soluciones de seguridad física están protegidas y cumplen con altos estándares de seguridad cibernética».

artículos relacionados

Consejos para las pymes en el Día Mundial de...

En el Día Mundial de la Ciberseguridad, destacamos la creciente conciencia de las pymes españolas sobre la importancia de la ciberseguridad y su voluntad de invertir en medidas preventivas.

La AEPD lanza una guía sobre el tratamiento de...

La guía de la AEPD establece criterios estrictos para el uso de datos biométricos en control de presencia y acceso, enfatizando la protección de datos personales conforme al RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí