InicioActualidadDescenso de las inversiones de capital riesgo en empresas de ciberseguridad

Descenso de las inversiones de capital riesgo en empresas de ciberseguridad

En 2022 se redujo la financiación a empresas de ciberseguridad por parte del capital riesgo. Sin embargo, fue el segundo año con las cifras de inversión más altas.

Las inversiones de capital riesgo en empresas de ciberseguridad ha presentado una caída significativa en la segunda mitad de 2022, según los datos recogidos por la firma de investigación financiera Momentum Cyber.

La financiación de empresas cibernéticas por parte del capital riesgo se redujo a 18.500 millones de dólares en 2022. Sin embargo, el 2022 fue el segundo año con las cifras de inversión más altas, así como «la necesidad de productos y servicios de ciberseguridad no ha disminuido», según destaca el presidente ejecutivo de Momentum Cyber, Dave DeWalt.

Inversiones de capital riesgo en empresas de ciberseguridad

La financiación de capital riesgo para nuevas empresas de ciberseguridad alcanzó los 18.500 millones de dólares, lo que representa un fuerte descenso respecto a los 30.300 millones de 2021.

Según informa The Record, en 2022 se invirtieron más de 3.100 millones de dólares en empresas dedicadas a la gestión de contraseñas e identidades como 1Password o Beyond Identity, mientras que los sectores de cumplimiento normativo e inteligencia sobre amenazas recibieron inversiones por valor de más de 2.000 millones de dólares. En total, en el primer trimestre se invirtieron más de 6.300 millones de dólares en 327 operaciones, mientras que en el segundo trimestre se invirtieron 5.700 millones de dólares en 296 casos. A partir de ahí, el sector experimentó un pronunciado descenso de las inversiones de capital riesgo, con 3.000 y 3.500 millones de dólares en el tercer y cuarto trimestres, respectivamente.

Análisis del descenso de las inversiones

La caída en la segunda mitad del año coincide con la economía general de las empresas de ciberseguridad que cotizan en bolsa. Sin embargo, el año pasado se produjeron algunas de las mayores operaciones de fusiones y adquisiciones de la historia del sector. Según Momentum Cyber, ascendieron a 119.800 millones de dólares, frente a los 80.900 millones de 2021.

«Vivimos en un momento fundamental para la Ciberseguridad, con un aumento del riesgo hasta niveles nunca vistos, mientras que al mismo tiempo muchas empresas se ven desgraciadamente obligadas a hacer más con menos en medio de una desaceleración económica mundial», afirma DeWalt.

Las operaciones más importantes en empresas de ciberseguridad

En 2022 se registraron trece operaciones valoradas en más de 1.000 millones de dólares, mostrando el interés en las empresas de ciberseguridad, con un total de 110 acuerdos en el sector durante todo el año.

Las cifras se vieron reforzadas por varias operaciones relevantes, como la adquisición de VMware por parte de Broadcom por 69.200 millones de dólares y la compra de Mandiant por parte de Google por 5.300 millones de dólares. Vista Equity adquirió KnowBe4 por 4.300 millones de dólares y Thoma Bravo compró Sailpoint por 6.900 millones, ForegeRock por 2.250 millones y Ping Identity por 2.800 millones.

«Hace una década, el capital riesgo representaba alrededor del 10% de las operaciones de ciberseguridad. Hoy esa cifra ha crecido hasta casi el 50%», destaca Dino Boukouris, fundador de Momentum Cyber.

artículos relacionados

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

Renovación de liderazgo en AJDSE: nuevas caras, mismo compromiso...

Tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Antonio Cedenilla Galeran, la AJDSE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, resultando en la elección de una nueva Junta Directiva encabezada por Manuel de Dios Hoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí