fbpx
InicioCiberseguridadAmenazas y vulnerabilidadesForo de Cultura de Seguridad Nacional: un nuevo órgano de colaboración público-privada

Foro de Cultura de Seguridad Nacional: un nuevo órgano de colaboración público-privada

La Ley 36/2015 de Seguridad Nacional establece en su artículo 5.1 que «el Gobierno promoverá una cultura de Seguridad Nacional que favorezca la implicación activa de la sociedad en su preservación y garantía». En esta línea, se oficializó la creación del Foro de Cultura de Seguridad Nacional, cuya creación fue aprobada por acuerdo del Consejo de Ministros, de 31 de mayo de 2022, y publicada en el Boletín Oficial del Estado como Orden PCM/1051/2022.

El nuevo órgano nace con el objetivo principal de «proponer iniciativas para incrementar la concienciación social sobre la trascendencia de la seguridad nacional en nuestra vida cotidiana, así como para promover la realización de actividades conjuntas y participativas».

Foro de Cultura de Seguridad Nacional

La importancia de la cultura de seguridad nacional ha sido subrayada en la Estrategia de Seguridad Nacional 2021, aprobada por Real Decreto 1150/2021, en la que se reconoce que «es un complemento importante para el desarrollo y la consolidación de la Política de Seguridad Nacional, ya que la concienciación social contribuye a fortalecer la resiliencia de la sociedad y del Estado».

El Foro se compone de un número igual de personas en representación de la Administración General del Estado y del sector público, y de personas designadas de la sociedad civil, del ámbito académico o de entidades sin ánimo de lucro. Además, podrá contar con la participación de personas expertas independientes y de la ciudadanía.

El nuevo órgano está presidido por el titular del Departamento de Seguridad Nacional, y cuenta con tres vicepresidencias, los cuyos cargos están ocupados por los representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior, por ser la Defensa Nacional, la Seguridad Pública y la Acción Exterior.

Neutralización de las campañas de desinformación

El nuevo órgano se encargará de la creación de distintas propuestas, para favorecer iniciativas que puedan incrementar la concienciación social. El Foro podrá colaborar en la neutralización de las campañas de desinformación, «que socavan la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas y conducen a la polarización social», como se aclara en el informe de Estrategia de Seguridad Nacional.

artículos relacionados

Global Projects de Fermax: innovación y personalización en la...

Fermax potencia la elaboración de presupuestos con la renovada plataforma Global Projects, ofreciendo personalización y eficiencia a profesionales.

Fortaleciendo activos esenciales mediante Zero Trust

En Security Forum 2023, Eduardo Pérez García, Director de Ciberseguridad de Ikusi España, destacó la importancia de adoptar una estrategia de ciberseguridad Zero Trust.

Kaspersky en España: 15 años de innovación en la...

Kaspersky en España, 15 años de liderazgo en la ciberseguridad, adaptándose constantemente a nuevos desafíos para hacer de Internet un lugar más seguro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí