fbpx
InicioArtículos técnicosDetener la fuga térmica antes de que empiece

Detener la fuga térmica antes de que empiece

Ramón Maíllo, Business Development Manager. Detección avanzada de incendios, Honeywell Life Safety Iberia.

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS*1) nos están ayudando como sociedad en la transición hacia las energías renovables y las redes eléctricas más inteligentes. Formados por miles de celdas de iones de litio (Li-ion), los BESS son a menudo un componente clave de los centros de datos y de los centros de telecomunicaciones, ambos motores de la vitalidad económica en todo el mundo. Aunque la transición a la generación de energía limpia es un imperativo mundial, también lo es mantener la seguridad de estas instalaciones.

FotoRMaillo 2
Ramón Maíllo, Business Development Manager

Se espera que desde 2022 hasta 2031, Alemania se convierta en el mercado de almacenamiento de energía líder en Europa y España se colocaría en cuarto lugar con más de 8 GWh de nuevas baterías conectadas a la red.

¿Por qué las pilas de iones de litio se han convertido en la tecnología punta? Son asequibles; ofrecen una alta densidad de energía para su tamaño y peso; mantienen su carga durante más tiempo; son menos propensas a la autodescarga que otros tipos de baterías; y requieren poco mantenimiento y ninguna descarga periódica.

Sin embargo, a pesar de todas sus ventajas, las células de iones de litio son vulnerables. Requieren complejos sistemas de gestión de baterías (BMS*2) para mantenerlas en funcionamiento dentro de unos parámetros seguros de tensión, temperatura y carga. Si se gestionan de forma inadecuada o se someten a abusos, las baterías pueden fallar, lo que provoca fuga de gases y una generación excesiva de calor. Si el electrolito de las celdas se inflama, puede convertirse rápidamente en un incendio catastrófico, explosivo y muy difícil de extinguir (fuga térmica).

Fuga térmica
Detener la fuga térmica

Fallo de la batería y riesgo de fuga térmica

Factor de abuso: El abuso eléctrico, térmico o mecánico puede conducir potencialmente a un desbordamiento térmico. El abuso eléctrico se produce cuando se superan los límites de tensión de la batería durante la carga o la descarga. En un BESS, numerosas celdas se cargan o descargan simultáneamente, lo que aumenta el riesgo de que las celdas individuales sufran abuso eléctrico. Cuando la temperatura de funcionamiento supera las especificaciones térmicas de las baterías, se produce un abuso térmico. El abuso mecánico se refiere a los daños físicos como el aplastamiento, la hendidura o la perforación.

*¿Quieres leer el artículo completo? Pincha aquí

 

artículos relacionados

Expertos abordan desafíos de seguridad contra incendios en el...

En el Día del Fuego de Madrid, expertos de la industria compartieron ideas y soluciones para mejorar la prevención.

Optex abre en Madrid un centro de formación para...

Optex inaugura un centro de formación en Madrid para fortalecer su apoyo a clientes y socios en la península ibérica, ofreciendo demostraciones interactivas de sus soluciones de seguridad.

Gemelo Digital de Getronics: innovación para mejorar la atención...

El Gemelo Digital de Getronics revoluciona la atención al paciente y la sostenibilidad en hospitales al proporcionar una representación digital en 2D o 3D del centro, permitiendo una monitorización eficiente de instalaciones, activos críticos y pacientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí