InicioActualidadImportancia y evolución de las soluciones de control de acceso

Importancia y evolución de las soluciones de control de acceso

Óscar Lopez, Country Manager de ZKTeco Iberia

control de accesos
Óscar Lopez, Country Manager de ZKTeco Iberia

El control de acceso es el sistema de seguridad más utilizado en todo el mundo, convive día a día con nosotros, en cada actividad cotidiana que realizamos, cosas tan habituales como utilizar el transporte público, acceder a un espectáculo o evento, acudir diariamente a nuestro puesto trabajo, es algo que vemos y palpamos continuamente y que se ha convertido en algo necesario y aceptado por todos los usuarios.

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, más rápido que la propia legislación, lo que a veces provoca ciertas dudas sobre qué sistemas debemos implantar, si son los adecuados y si estos sistemas cumplen con las normas establecidas. Lo que no está en duda es que la tecnología nos ayuda cada vez más a que la gestión de ese control de acceso sea centralizada, accesible, sencilla, y que esté integrada con los demás elementos que componen un sistema de seguridad, facilitando el trabajo de los supervisores, directores de Seguridad y centros de control.

Por otro lado, esta misma tecnología ha conseguido que la sensación del usuario sobre estos sistemas mejore considerablemente, los sistemas de acceso cada vez son menos invasivos, menos colaborativos y más sencillos de usar.

¿QUIÉN ACCEDE A DETERMINADAS INSTALACIONES?

La razón de un control de acceso es muy simple, tenemos la necesidad de saber quién está accediendo a unas determinadas instalaciones y si esa persona tiene los privilegios para poder hacerlo. Esto puede tener varios motivos, como por ejemplo conocer si el usuario ha comprado una entrada para un evento, o ha pagado la suscripción de unos servicios como puede ser el gimnasio o si ha comprado el billete para acceder a cualquier tipo de transporte público.

Otro de los motivos puede ser el acceso a instalaciones privadas, empresas, infraestructuras críticas, zonas restringidas donde es de vital importancia conocer quién está accediendo a nuestras instalaciones, esto nos lleva directamente al siguiente concepto: la identificación. Control de acceso e identificación están estrechamente ligados; actualmente existen múltiples sistemas de identificación que nos permiten obtener un control de acceso cada vez más seguro, para ello las tecnologías biométricas supusieron una revolución ya que nos ofrecen la capacidad de verificar la identidad de una persona de manera rápida, eficiente e inequívoca.

control de acceso

Los patrones biométricos de cada individuo son únicos e intransferibles y esto incrementa de manera exponencial la seguridad. Actualmente existen en el mercado diferentes posibilidades con especial auge de aquellas que permiten identificarnos sin contacto, como pueden ser el reconocimiento facial, palma, iris, voz.

Otro de los elementos que ha venido para quedarse es la identificación por código QR y las credenciales virtuales, sobre todo en aquellos accesos que no requieren un nivel de seguridad muy elevado; hoy todo el mundo utiliza teléfono móvil, forma parte prácticamente de nosotros, nos permite otorgar el acceso a un usuario sin necesidad de interactuar con él, de manera remota y eficiente. Además, los códigos QR dinámicos nos permiten otorgar un plus de seguridad a un sistema que, de base, no lo es tanto como una identificación biométrica.

*¿Quieres leer el artículo completo? Pincha aquí

artículos relacionados

Sicurezza 2023: uniendo fuerzas en MIBA para un futuro...

Sicurezza 2023 en MIBA reunirá a líderes del sector para explorar las últimas tendencias en seguridad, tecnología y construcción, promoviendo un futuro más seguro e inteligente.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Hikvision revela visiones y soluciones para el futuro del...

Hikvision desvela cómo la integración de Inteligencia Artificial y análisis de datos en tiempo real puede revolucionar la gestión del tráfico y mejorar significativamente la calidad de vida en las ciudades del futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí