InicioActualidadTecnología, clave en la seguridad portuaria

Tecnología, clave en la seguridad portuaria

Juan Carlos Muñoz Jiménez. Director Comercial y de Marketing de ALTECH

El sistema portuario de nuestro país ha sufrido un importante crecimiento estos últimos años, y se ha consolidado como uno de los pilares clave de la economía española. Durante el año 2021, se movieron más de 540 millones de toneladas de mercancías, y el tejido empresarial vinculado a la actividad marítima aportó el 20% del PIB del sector transporte.

seguridad
Juan Carlos Muñoz Jiménez. Director Comercial y de Marketing de ALTECH

La modernización de los puertos españoles y la implantación de soluciones tecnológicas han sido factores clave para este crecimiento, permitiendo llevar a cabo un mayor control de la actividad portuaria y la optimización de los recursos disponibles. El marco normativo de estos últimos años en materia de seguridad, ha sido también un factor a tener en cuenta en esta digitalización de los puertos españoles. Especialmente, en la implantación e integración de soluciones tecnológicas orientadas a la prevención de riesgos, y la protección de estas infraestructuras críticas.

Por otro lado, no hay que olvidar situaciones tan excepcionales como la pandemia global que ha obligado a los puertos a adoptar medidas extraordinarias de protección; se implantaron sistemas de control de temperatura, se impusieron sistemas contactless, y se desarrollaron sistemas de reconocimiento facial adaptados a una población con mascarilla, entre otros.

Desde el punto de vista de la seguridad, son muchas y muy diversas las tecnologías aplicables al entorno portuario, por lo que es muy importante disponer de una solución integral que integre las diferentes soluciones disponibles en el mercado y se adapte a las necesidades de cada entorno. Aunque los puertos comparten necesidades y problemáticas en materia de seguridad, la situación real de cada emplazamiento puede ser muy diferente, por lo que no existirá una misma solución óptima para dos puertos diferentes.

seguridad

-Seguridad modular y escalable
Es importante contar con soluciones de seguridad que sean modulares y escalables, que permitan llevar a cabo tareas de detección, identificación y actuación, pero también incorporen mecanismos de prevención y mitigación de riesgos potenciales y amenazas. El aspecto principal a nivel de seguridad gira entorno a la Vigilancia y el Control de Acceso; es primordial controlar y regular el flujo de personas y vehículos, pero no debemos dejar de lado otros aspectos como la Ciberseguridad, que adquiere cada vez más relevancia en un entorno cada vez más digital y conectado.

-Sistemas de control de acceso
Los sistemas de control de acceso son el primer nivel de seguridad, el elemento fundamental para controlar el flujo de vehículos y personas, y en consecuencia, el buen funcionamiento de la actividad portuaria.
La utilización de mecanismos de sensorización clásicos como barreras fotoeléctricas, bucles inductivos o vallas sensorizadas, debe ir acompañada de tecnologías de identificación como el reconocimiento OCR, reconocimiento biométrico o sistemas RFID, que permitan identificar de forma fiable a vehículos y personas.

*¿Quieres leer el artículo completo? Pincha aquí

artículos relacionados

Movistar Prosegur Alarmas recopila los métodos de robo más...

Movistar Prosegur Alarmas informa sobre algunas de las tácticas más habituales de los ladrones de viviendas.

OneTrust presentará un evento online sobre Gestión de riesgos...

"Secretos del éxito en la gestión de terceros: controlar la diligencia debida y la gestión de riesgos" será el título del evento online que OneTrust presentará el 8 de junio 2023 a las 10:00.

Ingram Micro participará en Security Forum 2023 junto...

El 1 de junio a las 12:40 horas, en Security Forum 2023 se hablará de soluciones de seguridad en redes gestionadas vía Cloud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí