InicioActualidadInnovador dispositivo ligero de extinción de incendios que sustituye a los extintores

Innovador dispositivo ligero de extinción de incendios que sustituye a los extintores

El Ayuntamiento de Torrelodones ha realizado la prueba de un innovador dispositivo portátil de extinción de incendios que utiliza cápsulas ligeras. En la prueba han participado tanto el concejal de seguridad del Ayuntamiento de Torrelodones, Víctor Fernando Arcos, como representantes de Protección Civil y de la Policía Local, así como de otros municipios como Los Molinos, Collado Villalba o Móstoles, y de la Guardia Civil.

Extinción de incendios

En palabras de Arcos, “se trata de un sistema que estamos valorando y que supone dotar de una mayor seguridad a nuestros cuerpos de seguridad, incrementando su protección y mejorando los servicios que prestamos a los ciudadanos”, ha comentado.

Y es que este nuevo dispositivo de extinción de incendios, cuyo nombre es EXO2 y es una de las recientes innovaciones de la empresa SATARA Seguridad, se activa de forma intuitiva, y se carga con cápsulas ligeras con gases extintores con capacidad de desplazar el oxígeno. En palabras del director comercial de esta compañía, Edmund Valenzuela, al “descomponerse, estos gases generan 600 veces su volumen, ahogando fuegos pequeños y medianos”.

Cápsulas de menos de 100 gramos

Frente a los más de 6Kg que pesa un extintor tradicional, esta solución tecnológica incorpora un sistema de respuesta inmediata ante el fuego, cuyas cápsulas fumígenas de menos de 100 gramos apagan conatos de incendio en apenas unos segundos y a una distancia de entre 3 y 5 metros para garantizar la seguridad del usuario en todo momento.

Extinción de incendios

Esta nueva fórmula, según Edmund Valenzuela, “respeta el medioambiente y no genera gases tóxicos, a diferencia de métodos clásicos como el extintor”. Las cápsulas están fabricadas con aluminio 100% reciclable y sin tratamientos químicos y el compuesto interno está confeccionado con materiales aptos para el consumo humano.

Por último, “si el material caduca sin ser utilizado, la huella de CO2 es cero, y un vertido accidental en cualquier ecosistema no tendría consecuencias más allá de fertilizar la zona”, añade Valenzuela.

artículos relacionados

Sicurezza 2023: uniendo fuerzas en MIBA para un futuro...

Sicurezza 2023 en MIBA reunirá a líderes del sector para explorar las últimas tendencias en seguridad, tecnología y construcción, promoviendo un futuro más seguro e inteligente.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Hikvision revela visiones y soluciones para el futuro del...

Hikvision desvela cómo la integración de Inteligencia Artificial y análisis de datos en tiempo real puede revolucionar la gestión del tráfico y mejorar significativamente la calidad de vida en las ciudades del futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí