fbpx
InicioActualidadLa Comunidad de Madrid dispondrá de una Agencia de Ciberseguridad

La Comunidad de Madrid dispondrá de una Agencia de Ciberseguridad

La Comunidad de Madrid contará con una Agencia de Ciberseguridad. El Consejo de Gobierno aprobó un proyecto de Ley recientemente, con el objetivo de contar con un organismo público que proponga y promueva el uso de soluciones y servicios ante ciberataques en la Administración. En efecto, la Agencia actuará en ámbitos donde no existen capacidades de ciberseguridad, como entidades locales de menos de 20.000 habitantes, ya que no disponen de estrategias ni medios para proteger sus redes y sistemas; e impulsando la seguridad informática en relación con las empresas, especialmente las pymes, y los ciudadanos, reforzando en este sentido la competencia que ostenta el Estado.

ciberseguridad

 

Por otro lado, en aquellos sectores como la administración general e institucional de la Comunidad de Madrid, en los que sí se cuenta con capacidades de ciberseguridad, este organismo desarrollará una estrategia que coordine las medidas y acciones en esta materia para toda la región. Igualmente, servirá de órgano de colaboración con el Gobierno central, especialmente con el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT).

Para este proyecto, se plantea un presupuesto inicial de 1,5 millones de euros y un equipo de 15 profesionales formado por un consejero delegado, dos subdirectores, dos consultores de sistemas de información, tres ingenieros de desarrollo, dos ingenieros de sistemas, cuatro puestos administrativos y uno de secretaría.

La Agencia permitirá generar en los ciudadanos un clima de confianza en el uso de servicios telemáticos de la Comunidad de Madrid, protegiendo su información y datos. También, proporcionará al Gobierno regional una visión centralizada y orquestada de la ciberseguridad de su administración y servicios; y aumentará la capacidad de respuesta y recuperación ante los ciberataques.

Igualmente, impulsará la cultura y formación en protección informática de los madrileños y las pymes; y apoyará el desarrollo del talento de los profesionales y de la industria y servicios de ciberseguridad, generando empleo de calidad y riqueza para la región. Por último, mejorará de forma continua la seguridad informática de las infraestructuras críticas de la Comunidad, con especial foco en el área de la salud.

 

artículos relacionados

Global Projects de Fermax: innovación y personalización en la...

Fermax potencia la elaboración de presupuestos con la renovada plataforma Global Projects, ofreciendo personalización y eficiencia a profesionales.

Fortaleciendo activos esenciales mediante Zero Trust

En Security Forum 2023, Eduardo Pérez García, Director de Ciberseguridad de Ikusi España, destacó la importancia de adoptar una estrategia de ciberseguridad Zero Trust.

El incendio en Murcia resalta la urgencia de intensificar...

Tecnifuego destaca la urgencia de reforzar las normativas sobre reacción al fuego en lugares públicos tras recientes tragedias, y propone una certificación "Local seguro" para garantizar la seguridad y concienciar sobre su importancia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí