InicioActualidadUn sector de la seguridad en continua evolución

Un sector de la seguridad en continua evolución

Paloma Velasco. Directora Ejecutiva de la Asociación Española de Empresas de Seguridad. AES

El avance en la digitalización, la convergencia de las seguridades y la generación de un estándar de ciberseguridad…, serán pilares fundamentales durante 2022.

Si se consulta la Wikipedia, Seguridad (del latín securitas) cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo al que haga referencia en la seguridad. En términos generales, se define como «el estado de bienestar que el ser humano percibe y disfruta».

paloma velasco 1 1

No debemos tampoco olvidar que no existe la seguridad 100 por 100, ya que el riesgo nunca puede ser eliminado. Por eso, nuestras empresas, las empresas de AES, por la protección de las vidas y de los bienes mediante la tecnología, siempre están reinventándose.

La tecnología no para de evolucionar, ya lo decimos siempre, y las soluciones de seguridad que venden nuestras empresas, también. Es desde este sentido desde el que vemos cómo reinventan la seguridad. Así, durante la pandemia, nos han sorprendido con soluciones para control de aforos, aglomeraciones y accesos, control automático de distancia, detección automática a distancia de temperatura, tecnologías de audio IP, detección de contagiados a distancia, identificación de personas, temperaturas o síntomas, sistema de balizamiento de uso en visitas, arco de desinfección de vehículos o purificador de aire y desinfectante.

A partir de aquí, no paran de innovar. SICUR 2022 será el escaparate para presentar nuevas soluciones que den una idea de cómo continúan reinventando la seguridad.
Para 2022, nuestras empresas van a continuar en esta línea, centrándose, desde las áreas de trabajo de la Asociación, en la adopción de avances robóticos (drones, robots…) y sistemas de verificación en comunicación presencial y remota de incidentes de seguridad, y van a analizar las aportaciones a sectores estratégicos como el turismo, el agroalimentario y el sanitario.

El avance en la digitalización, la convergencia de las seguridades y la generación de un estándar de ciberseguridad para todos los productos y servicios tecnológicos de la industria de la seguridad, serán pilares fundamentales durante 2022 para continuar con esta reinvención de la seguridad.

Como dijo Damião Maximino, «busque siempre innovar, reinventar… que no se ha hecho por nadie, no significa que no pueda hacerse». En ello andamos.

 

 

artículos relacionados

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

Renovación de liderazgo en AJDSE: nuevas caras, mismo compromiso...

Tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Antonio Cedenilla Galeran, la AJDSE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, resultando en la elección de una nueva Junta Directiva encabezada por Manuel de Dios Hoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí