fbpx
InicioActualidadCepreven: seguridad contra incendios en Residencias de la Tercera Edad

Cepreven: seguridad contra incendios en Residencias de la Tercera Edad

El incendio ocurrido el 18 de enero en una residencia de mayores en la población valenciana de Moncada vuelve a poner en el foco la necesidad de unas medidas de prevención y seguridad contra incendios adaptadas a las peculiaridades de esta actividad y sobre todo focalizadas en compensar la vulnerabilidad de la población anciana ante un incendio.

Cepreven

Esta adaptación, que debe surgir del cumplimiento reglamentario pero también de una correcta evaluación de riesgos, unida a una formación específica del personal de las residencias, y a una protocolización de las actuaciones en caso de incendio, todo ello reflejado en el Plan de Autoprotección, más un adecuado mantenimiento periódico de las instalaciones de PCI activas y pasivas, son factores que pueden evitar o minimizar los daños de este tipo de siniestros. Cepreven cuenta con un Documento Técnico sobre Seguridad contra Incendios en Residencias de la Tercera Edad, editado en colaboración con Caser Seguros, analiza los riesgos más frecuentes en este tipo de edificios, la relevancia del adecuado diseño de las instalaciones y los aspectos constructivos, así como las medidas de prevención, protección y el adecuado mantenimiento de los sistemas. 

*¿Quieres acceder al documento técnico de Cepreven? Pincha aquí

artículos relacionados

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Informe de la Fundación MAPFRE advierte sobre el récord...

El año 2022 registró el mayor número de fallecidos por incendios en una década, destacando la importancia crucial de la prevención y la seguridad en el hogar.

Prohibición de patinetes eléctricos en el transporte público de...

Madrid suspende el uso de patinetes eléctricos en transporte público debido a riesgos de incendio, alineándose con políticas similares de ciudades como Barcelona, París y Londres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí