fbpx
InicioActualidadCinco tendencias en el sector de los servicios financieros para 2022

Cinco tendencias en el sector de los servicios financieros para 2022

Auriga empresa especializada en soluciones tecnológicas para la industria de la banca omnicanal y de pagos, ha recopilado las cinco tendencias que veremos en 2022 en el sector de los servicios financieros. Niccolò Garzelli, Senior Vice President Sales de Auriga, descubre cuáles son:

Tendencias

Tendencias

  1. Acceso al efectivo: Los clientes deberán tener derecho a pagar usando el método de su elección. Las empresas que no acepten pagos en efectivo no estarán poniendo por delante a sus clientes. Ya estamos viendo una resistencia cada vez mayor de los consumidores ante estas actitudes y un número creciente de bancos que promueve el uso de efectivo.
  2. Pagos sin contacto: El contactless se ha hecho realidad. Por su comodidad, ya es el método de pago preferido de muchas personas. Siempre que esté regulado, y que existan garantías de buenas prácticas, será posible contener los riesgos y las posibilidades de fraude. Esperamos que continúe siendo habitual para pagos de valor más bajo y, por tanto, que no tenga un impacto significativo en la demanda de efectivo.
  3. #Nextgenbranch: Los bancos necesitan revisar por completo su estrategia en cuanto a las sucursales. Habrá una reducción de las inversiones inmobiliarias que debería estar acompañada por una inversión cada vez mayor en tecnología y automatización que les permita ofrecer un nuevo modelo de sucursal flexible tanto para los clientes corporativos como para los particulares.  
  4. Banca virtual: Los bancos seguirán buscando la forma de ofrecer nuevos servicios de banca virtual directamente en los hogares de sus clientes, y al mismo tiempo tendrán que ofrecer el mismo nivel de servicio en sus propias sucursales para garantizar que todos sus clientes puedan acceder a servicios bancarios complejos en un entorno seguro.
  5. Renovación de las infraestructuras y agrupación de cajeros: Las infraestructuras antiguas y desactualizadas no son apropiadas para el nuevo modelo de sucursal automatizada (#Nextgenbranch) ni para las iniciativas de agrupación de cajeros. Los bancos solo podrán alcanzar la flexibilidad y la eficiencia que necesitan aprovechando al completo las posibilidades de las tecnologías más innovadoras. Cada vez son más las instituciones financieras que se están dando cuenta de ello y que se embarcan en estos procesos de modernización y optimización.

artículos relacionados

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

El costoso problema del hurto en el retail español:...

Los retailers españoles enfrentan pérdidas anuales de más de dos millones de euros debido a hurtos, según un estudio presentado en el Congreso AECOC de la Pérdida Desconocida.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí